comscore
Cartagena

Avanzan obras en Loma Fresca: este es el número de casas demolidas

Tras emergencia en las faldas de la Popa, la Alcaldía avanza en las labores de mitigación de riesgo. Tres casas serán demolidas.

Avanzan obras en Loma Fresca: este es el número de casas demolidas

Ruben Darío Mangones perdió gran parte de su material de trabajo tras el deslizamiento en las faldas de La Popa. // Foto: Luis Eduardo Herrán

Compartir

Rubén Darío Mangones es uno de los afectados por la emergencia que se produjo tras los deslizamientos registrados en el sector Loma Fresca, ubicado en el barrio Paseo de Bolívar, el pasado martes, 21 de enero.

Tuvo que abandonar la casa en la que residía —bajo un contrato de arrendamiento—, junto a su esposa y sus tres hijos, en medio del miedo e incertidumbre, cuando vieron que “La Popa se les venía encima”. Bajo los escombros no solo quedaron sus pertenencias personales, sino también el insumo de trabajo principal de Rubén Darío: camillas hospitalarias, a las cuales les suele hacer mantenimiento y algunas reparaciones para su comercialización. Lea aquí: Avanzan labores de estabilización en Loma Fresca tras emergencia

"Yo le hago mantenimiento a las camillas. Un señor que me las entrega, y yo, en mi casa, las pinto, las lijo y, en caso de que deba soldar, lo hago. Las entrego rehabilitadas completamente. Todas las camillas quedaron enterradas hasta que hoy pude sacarlas con la ayuda de los trabajadores que están aquí en la zona", contó el afectado en una entrevista con El Universal, durante las obras de estabilización que avanzan en Loma Fresca, este lunes.

Ruben Darío Mangones perdió las camillas con las que trabaja tras el deslizamiento en las faldas de La Popa. // Foto: Luis Eduardo Herrán
Ruben Darío Mangones perdió las camillas con las que trabaja tras el deslizamiento en las faldas de La Popa. // Foto: Luis Eduardo Herrán

Así como la de Mangones, hay otras 60 familias afectadas, que equivalen a 197 personas en total, de las cuales 57 han sido "reubicadas en condiciones seguras, garantizándoles alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena) mientras se continúan los trabajos de recuperación y estabilización del territorio", según información de la Alcaldía.

Así avanzan las obras en las faldas de La Popa tras emergencia

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y la secretaría de Infraestructura, avanza en las obras de recuperación de la zona donde se produjo la emergencia, así como el acompañamiento de las familias afectadas. Le puede interesar: 18 núcleos familiares reubicados tras deslizamientos en las faldas de La Popa

La Secretaría de Infraestructura, por su parte, informó que para estabilizar la zona será necesario demoler aproximadamente tres viviendas, lo que permitirá la entrada de maquinaria pesada.

Arranca la remoción del material en la zona del deslizamiento. // Foto: Luis Eduardo Herrán
Arranca la remoción del material en la zona del deslizamiento. // Foto: Luis Eduardo Herrán

“Con el consentimiento de los propietarios, hoy mismo iniciaremos la demolición de estas viviendas para que mañana las maquinarias puedan realizar los trabajos de estabilización en el área”, explicó José Ricaurte, secretario de Infraestructura encargado.

El alcalde Dumek Turbay Paz visitó nuevamente la zona para supervisar los avances en la recuperación del territorio.

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay señaló que el Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por la Oficina de Gestión del Riesgo, permanece activo y coordinando las acciones necesarias. Lea también: Alcaldía aclara que no hay riesgo para subir a La Popa

El alcalde Dumek Turbay visitó la zona donde se realizan obras de mitigación y contención tras la emergencia en las faldas de La Popa.
El alcalde Dumek Turbay visitó la zona donde se realizan obras de mitigación y contención tras la emergencia en las faldas de La Popa.

“Inevitablemente, toca demoler algunas viviendas para que la maquinaria pueda ingresar y avanzar en la estabilización del terreno. Ya se ha dialogado con los propietarios y se les han brindado las garantías necesarias. Seguimos trabajando para atender esta emergencia de manera integral”, dijo el alcalde Dumek Turbay Paz.

¿Qué hacen en las faldas de La Popa para mitigar el riesgo por deslizamientos?

Desde la SIC también señalaron que las labores de estabilización del talud mediante el terraceo, “son un proceso técnico que busca prevenir nuevos deslizamientos en el cerro afectado”.

Los habitantes del sector Loma Fresca fueron evacuados del lugar de la emergencia. // Foto: Luis Eduardo Herrán
Los habitantes del sector Loma Fresca fueron evacuados del lugar de la emergencia. // Foto: Luis Eduardo Herrán

Las tareas incluyen: el retiro de material y la adecuación del terreno para crear terrazas que permitan nivelar y dar estabilidad a la zona.

“Las fallas geológicas en el área están activas, lo que exige realizar las intervenciones con precaución y a un ritmo controlado para garantizar la seguridad de los equipos y la comunidad”, concluyó la secretaría.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News