¿Quiere iniciar este 2025 con nuevas habilidades y una formación que impulse su carrera? El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció una oportunidad única para acceder a más de 3.000 programas de formación gratuitos.
Con cursos disponibles tanto en modalidad virtual como presencial, los interesados podrán dar el primer paso hacia un futuro laboral más prometedor, sin importar la región del país donde se encuentren. Le puede interesar: Convenio entre Porvenir y el SENA: jóvenes talentos se capacitan gratis

El SENA explicó que los cursos, que varían en duración desde 40 horas hasta tres meses, están diseñados para adaptarse a diferentes intereses y necesidades profesionales.
Entre las opciones disponibles, se puede encontrar programas en áreas tan diversas como la salud, administración, tecnología, agro, y mucho más. Lea recomendamos: El SENA enciende la llama de los ‘Juegos Olímpicos’ con WorldSkills 2024
Entre las principales áreas de estudio destacan los programas:
- Acciones de Prevención en Salud Mental.
- Acciones de Prevención y Manejo de las Violencias de Género.
- Administración de Recursos Humanos.
- Agroecología y Desarrollo Rural.
- Alimentación Bovina.
- Análisis Financiero.
- Confección de Ropa.
- Primeros Auxillios.
- Procesos Básicos de Panadería.
¿Cómo inscribirse en los cursos?
Tenga en cuenta los siguientes pasos para realizar el registro e inscripción en el Sena:
- Ingrese al portal web: www.senasofiaplus.edu.co.
- Haga clic el recuadro que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?, escriba el programa de interés y presione la opción ‘Buscar’.
- Allí, aparecen todos los datos del programa de formación. Si ya tienes registro, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
- Cargue el documento de identidad en formato PDF. La orientación del documento debe ser vertical con un tamaño de hasta 2 Mb.
El SENA recordó que las personas que tengan inquietudes sobre el proceso de inscripción o los cursos, podrán acceder a los canales oficiales de atención de la institución para recibir la asistencia necesaria.