comscore
Cartagena

Los retos que hay en la intervención del proyecto Mirador del Baluarte

El edificio fue intervenido por la Alcaldía de Ibagué el pasado septiembre. El agente especial contó cómo va el proceso y los desafíos que enfrentan.

Los retos que hay en la intervención del proyecto Mirador del Baluarte

Edificio Mirador del Baluarte, intervenido por la Alcaldía de Ibagué. // Foto: Julio Castaño

Compartir

A finales del pasado septiembre, la Alcaldía de Cartagena afirmó que el proyecto habitacional, se encuentra suspendido.

La edificación está ubicada en el Pie de La Popa, la cual fue desarrollada por la constructora Prabyc Ingenieros SAS. Lea también: Mirador del Baluarte 2, otro edificio intervenido en Cartagena

En ese momento, el Distrito afirmó que no tomó posesión de los bienes y haberes de la sociedad enajenadora, ya que la Alcaldía de Ibagué se dio a la tarea de poseerla tras los incumplimientos en tiempos de entrega y respuesta en diferentes proyectos de infraestructura, que realiza la compañía en el país.

Días más tarde, las familias afectadas se reunieron con la Dirección de Control Urbano del Distrito y el agente interventor, con la finalidad de darles a conocer el futuro del proyecto.

Edificio Mirador del Baluarte II, ubicado en el Pie de La Popa. // Foto: Archivo El Universal
Edificio Mirador del Baluarte II, ubicado en el Pie de La Popa. // Foto: Archivo El Universal

El agente especial de Prabyc Ingenieros, Luis Moreno Prieto, dio a conocer los avances y los desafíos que enfrenta la obra. Explicó que en la actualidad se encuentra en proceso de diagnóstico para determinar si el proyecto puede ser entregado a los compradores, tal como fue prometido al inicio.

“Este diagnóstico permite determinar si el proyecto, tal como fue ofrecido, puede o no ser entregado a favor de los compradores de vivienda. Es decir, evaluar si lo que está pendiente de construir puede generar la entrega real y efectiva de las viviendas para los compradores”, señaló el interventor.

Los avances de la intervención en el proyecto Mirador del Baluarte

Moreno Prieto manifestó que han encontrado dificultades financieras, por lo que la falta de recursos ha generado un panorama incierto.

“Lo que hemos encontrado ha sido, primero, que el Mirador del Baluarte tiene un crédito incumplido con el Banco de Bogotá que asciende a aproximadamente 15 mil millones de pesos. Este crédito está siendo valorado y cuantificado, pero, hasta el momento, no ha sido pagado”, manifestó el agente.

Y agregó: “Encontramos que el presupuesto necesario para terminar la torre, según los datos iniciales, era de 4.500 millones de pesos. Sin embargo, en reuniones con el Banco de Bogotá, nos han informado que terminar el edificio costaría aproximadamente $9.000 millones. Esto representa una diferencia sustancial, ya que para el banco, el costo de culminar el proyecto prácticamente se duplica”.

Mirador del Baluarte II en el Pie de La Popa. // Foto: Javier García Salcedo
Mirador del Baluarte II en el Pie de La Popa. // Foto: Javier García Salcedo

Ante esto, el interventor dijo que crearon una unidad de gestión en Cartagena, con el fin de recibir y analizar las solicitudes de los compradores, como también verificar los documentos relacionados con los acuerdos de compra. Le puede interesar: Esto sucederá con las familias que compraron en Mirador del Baluarte

“El doctor Carlos Cardona es quien lidera esta unidad y atiende a cada uno de los compradores. Se encarga de recibir sus solicitudes y documentos, para establecer cómo fue el negocio acordado y bajo qué condiciones. Esta unidad de gestión ya está en plena ejecución de sus funciones y avanzando en el trabajo”, explicó.

Moreno Prieto indicó que, en cuanto a presupuesto y revisada en la base de datos de cartera, interpretaron que la suma total de cuotas iniciales pendientes de pago por parte de los compradores, es de $250 millones.

“Esto significa que, si lográramos recaudar este monto, no tendríamos los recursos necesarios en función de la torre. Además, el Banco de Bogotá no tiene una perspectiva real de desembolsar más recursos en el corto plazo”, anunció.

El siguiente paso sobre la intervención del proyecto Mirador del Baluarte

Ante este escenario, el agente interventor afirmó que convocará a los compradores a una reunión presencial la próxima semana.

“Durante este encuentro, se evaluará quiénes de los compradores que tienen saldos pendientes, están en capacidad de pagar con recursos propios en lugar de depender de créditos bancarios”, sostuvo Prieto.

Según nuestros cálculos, si logramos recaudar entre 7.000 y 8.000 millones de pesos directamente de los compradores, podríamos tener una perspectiva real para culminar la obra. En ese escenario, el edificio podría ser entregado en un plazo máximo de dos meses.

 Luis Moreno Prieto, agente especial de Prabyc Ingenieros

El agente tambien aclaró que es consiente que no todos los compradores tienen la capacidad para cubrir dichos montos.

“Si no logramos recaudar el dinero necesario, la realidad procesal nos llevaría a considerar que el proyecto no es viable, y tendríamos que sacarlo a la venta. En ese caso, la primera prioridad sería devolver los recursos a los compradores actuales, en la medida de lo posible”, enfatizó.

Mirador del Baluarte II en el Pie de La Popa. // Foto: Javier García Salcedo
Mirador del Baluarte II en el Pie de La Popa. // Foto: Javier García Salcedo

El valor de los apartamentos y el total de compradores

Moreno Prieto destacó que los apartamentos, inicialmente valorados en $250 millones, tienen un precio actual de mercado de $500 millones.

“Para aquellos compradores que logren aportar los recursos necesarios para terminar la obra, esto representaría una excelente oportunidad de inversión”, explicó el agente.

Además, aclaró que hasta la fecha hay 44 compradores, de los 56 apartamentos que conforman el proyecto. Puede leer: Hay preocupación en las familias que compraron en Lagos del Cabrero

“El futuro del proyecto depende de los compradores. Si ellos logran aportar los recursos necesarios, el proyecto podrá ser viable”, concluyó Moreno Prieto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News