comscore
Cartagena

Intercambiador vial de La Carolina: esto es lo que espera la comunidad

El megaproyecto inició con el proceso de licitación el día de ayer. Según el Distrito, esta obra espera mejorar la movilidad en este sector de Cartagena.

Intercambiador vial de La Carolina: esto es lo que espera la comunidad

Intercambiador vial de La Carolina. // Cortesía de la Alcaldía de Cartagena

Compartir

En la noche de ayer, la Alcaldía de Cartagena alistó el proceso de licitación sobre uno de los proyectos que considera clave, para transformar la movilidad de la ciudad.

Se trata del Intercambiador vial de La Carolina, la cual busca reducir al menos 30 minutos en los recorridos diarios. Lea también: Intercambiador vial de La Carolina: hoy abre el proceso de licitación

El Distrito confirmó que ayer alistaron el proceso de licitación para las obras del megaproyecto, la cual se encuentra en la plataforma Secop II.

Con base a esto, varios residentes de los barrios aledaños contaron que ven con buenos ojos el proyecto, deseando que mejore la movilidad sobre todo esta zona.

““Espero que con este proyecto mejore la movilidad en todo el sector, pues toda la vida he vivido en Villas de La Candelaria y los trancones en la zona son terribles. Para llegar de mi casa al Centro Histórico me demoro hasta dos horas, lo que se demora uno para llegar de Cartagena a Barranquilla, eso es insólito”, indicó Dioselina Mejía.

Y agregó: “Espero que el proyecto sí se cumpla y esperamos que se haga en los tiempos establecidos, pues sabemos que las obras traerán sus contratiempos con la movilidad, pero será algo que tendremos que manejar, esperando que el Distrito tome medidas necesarias para descongestionar el tráfico en la zona”.

Retornos de la vía La Cordialidad, entre los barrios Villa Estrella y La Carolina. // Cortesía.
Retornos de la vía La Cordialidad, entre los barrios Villa Estrella y La Carolina. // Cortesía.

Mauricio Salcedo, habitante de La Carolina, dijo que este intercambiador impactará de manera positiva a los habitantes de los barrios cercanos.

“Creo que el intercambiador de La Carolina será un obra que impactará positivamente en la vida de los residentes del sector, sobre todo en mitigar la congestión vehicular se presentan en horas pico”, expresó el residente.

Además, le hizo un llamado al Distrito para que durante las obras realicen un buen plan vial. “Creo que debido al gran número de personas que viven en esta zona de la ciudad, la Alcaldía debería buscar carreteras que conecten con los barrios, y así sean un alivio cuando estén realizando los trabajos”, declaró Salcedo.

Las obras que harán en el intercambiador vial de La Carolina

Con un presupuesto superior a los $100.000 millones, la obra contará con dos puentes, una glorieta y vías de enlace, con el fin de mejorar la movilidad en uno de los accesos más congestionados de Cartagena.

El Distrito estima que serán más de 400.000 personas se beneficiarán de forma directa, reduciendo de manera significativa los tiempos de desplazamiento, además de facilitar la conexión entre barrios como El Pozón, Villa Estrella, Ciudad Jardín, Villa Rosita, Las Palmeras, Fredonia, Bicentenario, Colombiatón, Villas de Aranjuez y Flor del Campo.

Intercambiador vial de La Carolina// Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cartagena.
Intercambiador vial de La Carolina// Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cartagena.

“El intercambiador de La Carolina es la primera gran obra vial de este nuevo proceso para la ciudad. Este proyecto tiene un costo aproximado de 130.000 millones de pesos y representa un avance significativo en la infraestructura vial”, explicó el alcalde Dumek Turbay.

La obra deberá estar contratada a finales de marzo y, en abril, está proyectado su inicio oficial”.

 Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena
Intercambiador vial de La Carolina. // Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cartagena.
Intercambiador vial de La Carolina. // Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cartagena.

¿Cuánto durarían las obras en el intercambiador vial de La Carolina?

La Alcaldía anunció que los trabajos durarían 24 meses y que la entrega sea en el 2027. “Esta es la primera acción de muchas que vienen. En aproximadamente dos meses, estaremos hablando de otros intercambiadores como Bomba El Amparo, Ternera y Ceballos”, concluyó el mandatario.

El Intercambiador de La Carolina es considerada como una de las grandes novedades del año en materia de infraestructura vial, con el objetivo de marcar un antes y un después en la historia de la movilidad en Cartagena. Le puede interesar: Listo el dinero que se invertirá en intercambiadores de La Carolina y Ceballos

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News