comscore
Cartagena

¿Habrá cambios en las rutas de busetas? Esto es lo que se sabe

El director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), José Ricaurte, detalló la posible reestructuración del servicio de busetas para este año. Más detalles aquí.

¿Habrá cambios en las rutas de busetas? Esto es lo que se sabe

Circulación de busetas de servicio publico en las vías de Cartagena.// Foto: archivo El Universal

Compartir

El sobrecupo, el exceso de velocidad y el irrespeto a las normas de tránsito son algunas de las quejas más comunes de los ciudadanos que a diario utilizan las busetas en la ciudad. Por su parte, los conductores de estas unidades aseguran que deben cumplir con los tiempos estipulados para cada ruta.

En este contexto, el director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte -DATT-, José Ricaurte, expresó a El Universal que la situación requiere un análisis profundo, el cual ya ha comenzado con el estudio de las rutas de transporte colectivo que operan en el territorio.

“Las quejas son recurrentes, sobre todo por el exceso de velocidad y la costumbre de parar en cualquier lugar. Por eso, una reestructuración nos permitirá definir claramente el recorrido y los paraderos de las rutas”, afirmó Ricaurte. Le puede interesar: DATT anuncia más beneficios para conductores por pago anticipado

Circulación de busetas en el casco urbano de Cartagena.// Foto: archivo El Universal
Circulación de busetas en el casco urbano de Cartagena.// Foto: archivo El Universal

Además, mencionó que los agentes de Tránsito están realizando controles de alcoholemia y aplicando sanciones cuando corresponda. “También estamos llevando a cabo controles y capacitaciones con las empresas de busetas, con el fin de educar a todo su personal”, añadió.

Se espera que, para el segundo semestre de 2025, se logren avances significativos en la reestructuración del servicio de las busetas.

Imprudencias viales: un problema constante

Las imprudencias viales son una preocupación diaria en Cartagena. En 2024, las motocicletas encabezaron la lista de vehículos con más multas, con un total de 20.588 comparendos, seguidas de los automóviles con 7.758 infracciones, según datos del DATT.

Las infracciones más comunes incluyen el tránsito por zonas restringidas, el mal parqueo, la falta de revisión técnico-mecánica, el SOAT vencido y la ausencia de licencia de conducción. Puede leer: Con drone, DATT atrapó a un taxista en Cartagena: esta fue la razón

En ese sentido, Ricaurte explicó que este tema se está abordando en conjunto con varias instituciones del Distrito, como la Escuela de Gobierno y Liderazgo, ya que muchas de estas infracciones derivan de la falta de cultura ciudadana.

Inmovilización de varias motos en el Centro Histórico por incumplir las normas de tránsito. // Cortesía.
Inmovilización de varias motos en el Centro Histórico por incumplir las normas de tránsito. // Cortesía.

“Hemos contado con el apoyo de Distriseguridad y el DATT ha estado realizando paradas técnicas y educativas, en las cuales estamos identificando los puntos más vulnerables”, dijo.

Actualmente, en Cartagena circulan aproximadamente 78.000 motos registradas, además de unas 50.000 motos flotantes, lo que genera un total de 128.000 motocicletas en las calles. “Este es un foco de atención, ya que a mayor número de motos, aumentan las infracciones y los riesgos”, subrayó Ricaurte.

De acuerdo con la autoridad del Tránsito, se ha identificado que una parte significativa de los accidentes es consecuencia de la falta de pericia de los conductores, por lo que aseguró continúan las campañas educativas para mejorar las destrezas al volante.

Campaña contra el mal parqueo

Es importante destacar que, el mal parqueo sigue siendo uno de los problemas más frecuentes en la ciudad. Ricaurte reiteró que se continuará aplicando el Mecanismo de Bloqueo Vehícular (Mevlov) para inmovilizar a quienes estacionen en zonas prohibidas.

“Queremos que la gente sepa que estamos educando, pero también estamos sancionando”, afirmó.

En 2024, se aplicaron 672 cepos a vehículos mal estacionados, según los datos del DATT.

Bloqueo de vehículos mal parqueados en Cartagena // Cortesía.
Bloqueo de vehículos mal parqueados en Cartagena // Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News