El Festival del Frito Cartagenero, una de las celebraciones gastronómicas más esperadas de Cartagena de Indias, regresa con una nueva edición cargada de sabores y emociones.
Este evento, que forma parte de las festividades de Nuestra Señora de la Candelaria, rinde homenaje a las tradiciones culinarias de la ciudad y es una oportunidad para disfrutar de los sabores auténticos de la región. Lea también: Festival del Frito regresa a su icónico lugar en Cartagena, no es Chambacú
Desde su primera edición hace 41 años, el Festival del Frito ha sido un referente de la cultura gastronómica cartagenera. Se celebra a principios de cada año y se ha convertido en una plataforma para las famosas “fritangueras”, mujeres emprendedoras de distintos barrios de Cartagena, que preservan recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Este año, el Festival se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero de 2025 en la emblemática zona de las Botas Viejas, con una agenda llena de actividades que resaltan lo mejor de la gastronomía local. Puede leer: Así fue el primer Festival del Frito Cartagenero en 1984
Más de 130 matronas participantes y un jurado exclusivo
En esta oportunidad, más de 130 matronas se inscribieron para obtener un lugar en el festival, que contará con 18 categorías para premiar lo mejor de la gastronomía cartagenera. Entre las categorías destacadas están las de la “mejor arepa de huevo” y el “mejor buñuelito de frijol”, que serán evaluadas por un jurado especializado.
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) confirmó que dicho jurado estará integrado por tres destacados expertos en gastronomía: José David Morales, María Cecilia Restrepo, mejor conocida como ‘Ajá Chechi’ y Juan del Mar Iglesias.

Los chefs seleccionados tendrán la importante tarea de afinar su paladar para premiar las mejores creaciones de los participantes, evaluando aspectos clave como la textura, el sabor, la presentación, los ingredientes y, además, la actitud de los concursantes.
Actividades destacadas del Festival del Frito Cartagenero
Lucy Espinosa, directora del IPCC destacó que durante la actividad el principal objetivo es garantizar una circulación fluida de más de 10.000 personas y mantener el ambiente agradable para los asistentes, controlando los niveles de sonido para respetar la tranquilidad de la comunidad.
El evento ofrecerá una variedad de actividades para los asistentes, entre las que se incluyen:
- Más de 30 presentaciones musicales y de danza.
- Exposición fotográfica.
- Premiación a los mejores exponentes de la gastronomía local.
El Festival del Frito Cartagenero es una cita imprescindible para los amantes de la comida, la música y la cultura. Este año promete ser aún más especial, con una programación que invita a todos a disfrutar de los sabores, sonidos y tradiciones de la heroica Cartagena.