El pasaporte es un documento necesario para quienes deseen salir del país en este 2025, ya sea por motivos turísticos, educativos o médicos. Por eso, le recordamos a quienes pertenecen al Sisbén que, dependiendo del nivel en el que se encuentren, pueden acceder a descuentos para tramitarlo, incluyendo el beneficio de gratuidad.
Recordemos que estos beneficios comenzaron a regir desde el 3 de octubre del año pasado, con el propósito de facilitar el acceso a este documento para quienes más lo necesitan.
La exoneración del pago del pasaporte aplica solo para algunos niveles del Sisbén y representa no solo un alivio económico para quienes pertenecen a ellos, sino que además les haría más fácil los procesos para aprovechar oportunidades de estudio, trabajo y tratamiento médico en el exterior. Lea aquí: Pasaporte gratis y tarifas en Cartagena: grupos del Sisbén beneficiados

¿Quiénes pueden tener el pasaporte gratis?
El Ministerio de Relaciones Exteriores, dentro de las reformas que se realizaron para tramitar el pasaporte, precisó que los pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén serían exonerados del pago de este.
Este beneficio se aplicará únicamente a aquellos que cumplan con los requisitos que establece el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Le puede interesar: Menores de edad ya no tendrán que renovar el pasaporte al cumplir 18
- Personas que requieren tratamiento médico especializado: aquellos que necesitan atención médica fuera de Colombia podrán obtener su pasaporte sin costo.
- Personas con discapacidad y un familiar acompañante: estas personas podrán sacar el pasaporte de forma gratuita para facilitar el acceso a servicios especializados fuera del país.
- Adultos mayores de 62 años.

- Jóvenes menores de 25 años que hayan sido aceptados en instituciones educativas fuera de Colombia.
- Niños en situación de adoptabilidad: los menores que deban viajar al exterior por razones de adopción también serán beneficiarios del pasaporte gratuito.
- Personas que deben viajar para acompañar a un familiar que requiere tratamiento médico en el exterior.
- Personas contratadas en el exterior: los ciudadanos que hayan conseguido un empleo fuera del país pueden tramitar su pasaporte sin costo.
- Delegaciones deportivas, culturales, artísticas y científicas: los miembros de delegaciones deportivas colombianas podrán obtener su pasaporte gratuito. Siga leyendo: Pasaporte gratis y tarifas en Cartagena: grupos del Sisbén beneficiados
Costo del pasaporte en el 2025
Cabe mencionar que las personas que no apliquen para obtener el pasaporte gratuito deben pagar el valor total, que para Bolívar son los siguientes:
- Pasaporte ordinario electrónico: de $207.000 a $119.680.
- Pasaporte ejecutivo electrónico: de $315.000 a $244.000.
- Pasaporte diplomático electrónico: $136.000.
- Pasaporte oficial electrónico: $136.000.
- Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: $192.000.
- Libretas de tripulante terrestre: $66.000.
- Renovación de libretas de tripulante terrestre: $33.000.