comscore
Cartagena

Lo que le espera a Cartagena en este 2025 con el servicio de agua

El alcalde Dumek Turbay señaló lo que vendría para la ciudad con el preciado líquido, con el fin de evitar cortes prolongados por fallos en la infraestructura.

Lo que le espera a Cartagena en este 2025 con el servicio de agua

Trabajos de mantenimiento por parte de Aguas de Cartagena. (Acuacar). // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se pronunció sobre las acciones que su administración está tomando para enfrentar las fallas recurrentes en el servicio de agua potable en la ciudad.

Durante una declaración reciente, el mandatario mencionó que se reunirá con directivos de Aguas de Cartagena para hacer un replanteamiento de las prioridades de inversión en obras de infraestructura hídrica. Esto con el fin de evitar que los cartageneros enfrenten cortes de agua prolongados debido a fallos técnicos, como la ruptura de tuberías.

“Yo qué hago haciendo más redes, donde lo más importante es una tubería que se pasa averiando. Ese tema lo vamos a evaluar el 24 de este mes, antes de arrancar en firme este año”, indicó Turbay Paz. Lea también: Las veces en las que se fue el agua en Cartagena este 2024

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, habló sobre lo que viene en el servicio de agua para la ciudad. // Foto: Luis Herrán.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, habló sobre lo que viene en el servicio de agua para la ciudad. // Foto: Luis Herrán.

Sobre los trabajos de interconexión, el alcalde manifestó que han sido importantes para el mejoramiento del servicio.

“En el último fallo, la ciudad no tuvo una crisis más grande porque se hicieron esos trabajos. Ahora, lo que nosotros estamos pensando es resolver el tema de la tubería de agua cruda, pues ya no podemos confiar en ella”, señaló el mandatario.

Y agregó: “Para resolver este tema de la tubería, tenemos que pensemos si esa intervención es profunda e integral. Estaremos pensando cómo vamos hacer para no quedarnos tanto tiempo sin agua, en cómo podemos traer el preciado liquido. Eso es lo que estamos discutiendo en este momento”.

El mandatario aseguró que para desarrollar estos trabajos, primero deben hacer un replanteamiento de las obras del crédito que fue aprobado por el Concejo Distrital, el cual subrayó que tendrán 500 mil millones de pesos para invertir en el servicio de agua potable en el presente año.

El nuevo gerente de Aguas de Cartagena

Cabe señalar que, el pasado 7 de enero, el alcalde Dumek Turbay le pidió a la empresa Acuacar que relegara de su cargo a Manuel Vicente Barrera, quien era el gerente, ante los múltiples problemas con el servicio durante el 2024.

Ese mismo día anunciaron el regreso a la gerencia de la empresa de John Montoya Cañas, oriundo de Medellín y contador público de profesión, con maestrías en alta gerencia y administración de empresas y cursos en finanzas.

Jhon Montoya Casas, nuevo gerente de Aguas de Cartagena. // Archivo
Jhon Montoya Casas, nuevo gerente de Aguas de Cartagena. // Archivo

Entre los retos claves de Montoya está convertir a Aguas de Cartagena en un aliado estratégico para los megaproyectos de la administración distrital en materia de saneamiento básico e infraestructura pluvial. Estos incluyen: acueducto y alcantarillado de Bayunca, el fortalecimiento de la red en los corregimientos de la Zona Norte, los acueductos de Tierrabomba y Barú, así como encontrar soluciones de drenaje pluvial en el Centro Histórico.

Sobre la empresa Aguas de Cartagena

Aguas de Cartagena es la empresa prestadora de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en Cartagena. Comenzó sus operaciones en 1995. Le puede interesar: El perfil del nuevo gerente de Acuacar, John Montoya Cañas

Aguas de Cartagena (Acuacar). // Foto: Cortesía.
Aguas de Cartagena (Acuacar). // Foto: Cortesía.

La entidad destaca que ha realizado inversiones por más de $617 mil millones en obras de desarrollo social y el mejoramiento de los sistemas para garantizar su calidad y continuidad.

Actualmente presta sus servicios a 326 mil usuarios, logrando una cobertura del 99 % en acueducto y del 91 % en alcantarillado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News