El pasado 14 de enero, la Alcaldía de Cartagena anunció la construcción de cuatro modernos coliseos deportivos en la ciudad. Estos se construirán en Barú, Pasacaballos, Manzanillo del Mar y en la Zona Norte.
Con una inversión total de $44 mil millones, el Distrito busca fortalecer la infraestructura deportiva en corregimientos y varios barrios, en el marco de la estrategia que tiene la actual administración, para combatir la pobreza multidimensional.
Cabe mencionar que la entidad aseguró que la financiación proviene del crédito público por $1,5 billones aprobado por el Concejo Distrital, el año anterior. Lea también: Los proyectos deportivos en Cartagena: esto es lo que vendrá en 2025
El director del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), Campo Elías Terán, dio detalles de los proyectos, destacando la importancia de estos espacios, no solo para fomentar desarrollo deportivo, sino también la integración social.
El funcionario detalló que los proyectos ya cuentan con diseños preliminares. “Tenemos diseñados los proyectos para los corregimientos de la ciudad. Ahí están incluidos Pasacaballos, Barú, Manzanillo, de igual manera el Coliseo de la Zona Norte y también el de la Perimetral”, indicó Terán.

¿Cuándo estarían iniciando las obras de los nuevos coliseos en Cartagena?
Con base a cuando estarían iniciando las obras para los nuevos escenarios deportivos, Terán expresó que están esperando realizar los trámites del crédito habilitado por parte del Concejo Distrital.
“Estos escenarios están incluidos en el presupuesto del préstamo que habilitó el Concejo a la ciudad. Estamos esperando que se hagan los trámites necesarios para contar con el efectivo, con el dinero en las arcas del Distrito. A partir de ahí, pasamos a la fase de determinar cuáles escenarios comenzarán primero y cuáles después”, explicó el funcionario.
Y agregó: “En algunos casos, tenemos que aclarar todavía ciertos temas sobre los predios, pero hay opciones en todos los lugares. Por ejemplo, en el Coliseo del Norte, estamos en conversaciones con Serena para la ubicación. En Pasacaballos también tenemos dos predios que podrían ser utilizados para la cancha y el complejo deportivo. Son temas que los tiempos nos permiten solucionar antes de la fase de ejecución”.
Aunque no hay una fecha concreta, Terán aseguró que habrá un proceso de contratación pública, anunciando que para el primer semestre del año en curso, algunos de estos proyectos ya estarían en licitación.

La selección de los sectores para construir los nuevos coliseos en Cartagena
Terán precisó que los criterios para seleccionar las ubicaciones, fueron basados en visitas realizadas durante el 2024.
“Este es un gobierno que escucha a la comunidad. En las visitas realizadas el año anterior, la comunidad misma manifestó su necesidad de espacios deportivos. Con base en estos diálogos, identificamos lugares estratégicos que tuvieran cercanía con otros corregimientos y que impactaran positivamente en el desarrollo deportivo y social de la ciudad”, sostuvo el director del IDER.

Además, contó que la administración de los escenarios estará a cargo de la misma entidad distrital, por lo que requerirán herramientas para su sostenibilidad y mantenimiento.
“Estos serán escenarios nuevos que requerirán vigilancia, servicios públicos y demás. Necesitamos analizar el tema de presupuesto una vez que estén construidos, para garantizar su cuidado. Sin embargo, más allá de nuestra participación como administración, es clave el compromiso de la comunidad”, expresó.
Y añadió: “Desde que asumí la dirección en el 2023, me he dado cuenta de que no solo se necesita gestión administrativa, sino también el cuidado por parte de los ciudadanos. Estoy convencido de que las personas que habitan en estos corregimientos se sentirán orgullosas de los escenarios y entenderán el mensaje de cuidado que debe partir de ellas mismas”.

¿Construirán escenarios deportivos en otros sectores de Cartagena?
El director del IDER contó que estos escenarios son una primera parte del proyecto que tienen plasmado. Le puede interesar: Proponen crear isla artificial en Bahía de Cartagena, “como en Nueva York”


“El alcalde Dumek Turbay siempre ha manifestado su compromiso con el deporte, ya que ha sido fundamental en su vida pública. A través del contacto continuo con las comunidades, hemos identificado que los escenarios deportivos no solo son espacios para el deporte, sino también puntos de integración social. Funcionan como clubes sociales para los barrios y promueven actividades saludables para todas las edades.
Y concluyó: “En lo que queda de esta administración, queremos intervenir la mayor cantidad posible de canchas barriales. Ya tenemos un mapeo importante del estado de las más de 400 canchas de la ciudad y buscamos transformarlas”.