La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de Colombia, en colaboración con las firmas GBS Disputes y Xtrategy LLP, presentó el Memorial de Defensa de la República en el caso contra Sea Search Armada, LLC. Este documento, entregado el 23 de diciembre de 2024, constituye una respuesta integral a las alegaciones de la compañía, demostrando que la empresa nunca descubrió el Galeón San José y que carece de derechos sobre este patrimonio cultural.
El Galeón San José naufragó en 1708 frente a las costas de Cartagena y alberga un valioso cargamento que lo ha convertido en uno de los mayores tesoros sumergidos del mundo. Este histórico naufragio ha sido objeto de una prolongada disputa legal que se remonta a varias décadas.
Así pues, el Memorial de Defensa, de 439 páginas, desmanteló los argumentos de Sea Search Armada, al probar que el antecesor de la empresa, Glocca Morra Company, no descubrió el Galeón San José ni estuvo cerca de hacerlo. Además, se señaló que la Corte Suprema de Justicia de Colombia nunca reconoció derechos sobre el galeón a favor de la compañía. Le puede interesar: Galeón San José: 2 experiencias inmersiva gratis en Cartagena
En este sentido, el Gobierno calificó este proceso como uno más de los intentos fallidos de la empresa por obtener un reconocimiento que no le corresponde, ya que nunca cumplió con los requisitos legales de descubrimiento ni reportó hallazgos efectivos.

La defensa se sustentó en un esquema robusto de evidencia técnica y testimonial, que incluyó nueve dictámenes periciales y cinco declaraciones. Entre los expertos participantes destacaron arqueólogos subacuáticos, especialistas en oceanografía, magnetometría y geodesia, así como historiadores y expertos legales.
Según la Agencia, un papel crucial en esta estrategia lo desempeñó la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), líder global en investigación oceánica, que, con el apoyo de la Armada Nacional y la Dirección General Marítima, levantó datos del fondo marino en áreas clave, confirmando que ni Sea Search Armada ni sus predecesores localizaron el Galeón San José. Lea también: Galeón San José: nuevos hallazgos serían revelados en 2025
César Palomino Cortés, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, subrayó la importancia del respaldo científico en el caso: “la estrategia de defensa del Estado consistió en demostrar, con evidencia contundente, que Sea Search Armada nunca encontró el Galeón San José. Este proceso confirma el compromiso de Colombia con la verdad y la protección de su patrimonio cultural”.
Además, Palomino anunció que en los próximos días se reunirá con la firma GBS Disputes para analizar nuevos retos y reforzar la estrategia de defensa frente a futuras reclamaciones sobre bienes culturales sumergidos.
Empresas privadas como Sea Search Armada han intentado reclamar derechos de salvamento, alegando descubrimientos previos o esfuerzos para localizar el naufragio. Sin embargo, los tribunales colombianos han rechazado tales reclamos, insistiendo en que el galeón es un bien público y no puede ser objeto de apropiación privada.