comscore
Cartagena

Esto es lo que piden las comunidades de la Localidad 2 en Cartagena

En la audiencia pública realizada en la sede de la Alcaldía Local, lideres y gestores sociales le pidieron a la entidad soluciones en varios temas.

Esto es lo que piden las comunidades de la Localidad 2 en Cartagena

Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.

Compartir

En la mañana de este martes, se desarrolló la audiencia pública para la planeación del presupuesto 2025 de la Localidad 2 de Cartagena.

Durante el encuentro, líderes comunitarios y ediles, enfatizaron la necesidad de destinar recursos a proyectos sociales que atiendan diferentes problemáticas.

Según versiones de los asistentes, temas como la inseguridad, la drogadicción, el desempleo y la falta de oportunidades tanto educativas como culturales, son temas que esperan mitigar en el presente año.

Marcel Pareja, edil de la Localidad 2 y ponente del proyecto de acuerdo del presupuesto para el 2025, contó que el objetivo de la audiencia era escuchar a las comunidades para socializar la planificación.

“Los residentes de los diferentes barrios de la localidad expresaron sus necesidades para que, desde nuestras funciones, podamos distribuir los recursos de manera que las satisfagan”, indicó el funcionario. Lea también: Las obras en el barrio Boston que la comunidad clamaba hace años

Estipuló que la transferencia inicial para el presupuesto de este año asciende a 10.000 millones de pesos, monto que los actores comunitarios esperan impactar de manera directa en el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

“Así como lo establece nuestro reglamento interno y la norma, es necesario realizar una audiencia pública para escuchar a las comunidades y construir el presupuesto en conjunto con el proyecto enviado por la Alcaldía, las comunidades y la corporación”, señaló Oscar Marbello, edil y presidente de la Junta Administradora de la Localidad 2.

Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.
Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.

Los reclamos desde los corregimientos y barrios de la Localidad 2 en Cartagena

Dianet Luna Barboza, representante legal del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bayunca, destacó la importancia de invertir en temas que son necesarios para los barrios y corregimientos.

“Creemos que tenemos un gran reto este año y es que, en lo que se va a invertir, logre enfocarse en la construcción de tejido social, que las comunidades, por lo menos, tengan más conocimiento sobre por qué y para qué se van a invertir estos recursos, como también saber de dónde vienen y que se vean reflejados en estas localidades que lo necesitan de verdad. Tenemos claro que habrá megaobras que impacten de manera definitiva la vida de estos corregimientos”, sostuvo Luna.

Destacó que uno de los puntos para trabajar en este 2025, sea el de los emprendimientos, la cultura y el deporte. “Con este tema podemos mantener de alguna manera a los jóvenes, adolescentes y también a los adultos mayores, quienes desean ser partícipes en la solución de los problemas actuales”, aseveró.

Roberto Yépez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Castellana, expresó que los barrios y corregimientos deben priorizar todo lo relacionado con el tema social.

“Tenemos claro que el pavimento tiene sus beneficios, pero también hay otros problemas que resolver, como la drogadicción, los temas ambientales y de salud pública. Articulando los recursos de la Alcaldía Mayor, podemos lograr avances significativos”, manifestó Yépez.

Y agregó: “Nuestro barrio, que conecta toda la localidad con la avenida, sufre problemas de drogas, prostitución y violencia. Las autoridades no han hecho lo suficiente. Hemos solicitado reuniones con el Alcalde, quien prometió atendernos, pero aún estamos esperando”.

Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.
Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.

Los corregimientos han visto agudizados muchos flagelos últimamente. Por eso, buscamos llamar la atención de la administración distrital para que nos apoyen en todas estas problemáticas”.

 Dianet Luna Barboza, representante legal del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bayunca

Yépez afirmó que es necesario enfocarse en herramientas para la seguridad, como cámaras de vigilancia, alarmas y una constante presencia de las autoridades. “En mi barrio no contamos con estos recursos y esto nos afecta gravemente”, contó.

Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.
Socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2025 en la Localidad de la Virgen y Turística. // Foto: Esteban Espriella Pérez.

Los retos para la Localidad de la Virgen y Turística de Cartagena

Con base a las necesidades urgentes por parte de las comunidades, los ediles aseguran que trabajarán para que el 2025 se vea cumplido. Le puede interesar: Alcaldes locales iniciaron la construcción de los planes de desarrollo

“De manera unánime, las comunidades han pedido inversión social. Hay preocupación por la inseguridad, que afecta sus sectores y hogares. Están buscando oportunidades para los jóvenes en educación, arte, cultura y deportes, con el objetivo de alejarlos de este flagelo”, declaró Marbello.

Y añadió: “La inseguridad es generalizada en toda la localidad. Aunque los delincuentes se concentran en ciertos barrios, sus acciones impactan también a las zonas aledañas. Esto hace que toda la comunidad sufra por igual”.

En esa misma línea, Pareja subrayó que las comunidades también piden con urgencia programas de emprendimiento.

“Hemos tenido participación de Bayunca, Arroyo de Piedra, Arroyo Grande, Pozón, Olaya y otros sectores. La comunidad ha solicitado, de manera especial, inversión en programas de emprendimiento. A pesar de las obras de infraestructura que adelanta el alcalde mayor, las comunidades están ávidas de estas inversiones sociales”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News