comscore
Cartagena

Proponen crear isla artificial en Bahía de Cartagena, “como en Nueva York”

La Virgen del Carmen, ícono de fe y cultura en Cartagena, ha pasado por transformaciones. Ahora un proyecto propone convertirla en el centro de una isla artificial.

Proponen crear isla artificial en Bahía de Cartagena, “como en Nueva York”

Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía

Compartir

El Monte Carmelo, que está junto al mar en tierra santa, fue testigo de un gran prodigio que se le apareció a los carmelitas en tiempos de sequía: la Virgen del Carmen, que generaciones después llegó a Latinoamérica. Cartagena de Indias no podía quedarse atrás, y a finales de los 50 colocaron su monumento en el Puente Román.

En 1983 alguien propuso que la trasladaran a la bahía para darle el sentido que tiene hoy; la patrona de los pescadores y navegantes, admirada por los devotos y respetada por uno que otro pecador que se refugia en su divinidad cuando la marea amenaza con arrebatar toda posibilidad de vida. Gente de Bocagrande, El Zapatero, Castillogrande, Bocachica y otras zonas insulares le reza y con el tiempo crearon la procesión náutica. “Santísima virgen del Monte Carmelo, protégeme; tú, que libertas del purgatorio; tú, que llevas al cielo al sábado siguiente de la muerte”.

Virgen del Carmen en el Puente Román. // tomada de Facebook
Virgen del Carmen en el Puente Román. // tomada de Facebook

Cuántas cosas habrán ocurrido en su presencia; amores consumados, pero también esos no correspondidos que nadie quiere, dolores, promesas y costosas vacaciones que desencadenarían deudas luego de la dopamina descontrolada por la alegría del momento. Lea también: La encrucijada los cocheros: herencia colonial y soluciones ecológicas

No obstante, cuando de crisis se trata, ni la virgen misma se salva. Algo propio de las crisis es que no volvemos a ser los mismos a posteriori, y la que vemos hoy no es la misma Virgen de antes.

Alguna vez cayó en lo profundo, tuvieron que escarbar para sacarla del fango y reconstruirla. Dicen los expertos que pesaba seis toneladas.

Un rayo tumbó a la virgen

“En medio del fuerte aguacero que arreció durante la tarde del domingo 9 de agosto de 2015, un rayo cayó sobre la Virgen del Carmen. La descarga eléctrica partió en dos a la estatua. ‘Fue impresionante, el rayo cayó y la virgen se partió desde la base y cayó de lado’, mencionó una residente en Castillogrande que presenció el suceso desde su edificio”.

Buscan las piezas

“Tras el impacto en la estatua de la Virgen del Carmen el 10 de agosto, buzos de la armada se sumergieron en la bahía para encontrar las piezas. El hallazgo se produjo a 1.7 metros de profundidad”.

Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2015. // archivo

“No fue por un rayo”

“Este 20 de agosto de 2015 se informó que las partes de la virgen no presentaban quemaduras a causa del rayo. ‘No encontramos vestigio que señale que la virgen fue impactada por un rayo. Su rotura se debe a los fuertes vientos. Las piezas pesan. Tuvimos que cavar a los alrededores para poder sacarlas’, informó el oficial Ramírez”.

Virgen del Carmen será bendecida por el papa

“Este miércoles 7 de junio de 2017, tras 22 meses de la caída de la Virgen del Carmen, fue entregada a la ciudad la escultura restaurada. Fueron utilizadas más de 20 toneladas de mármol blanco, importado de Italia, para que coincidiera con el resto de las piezas. El costo de la restauración fue asumido por la Arquidiócesis de Cartagena, la Armada Nacional y la Fundación Puerto de Cartagena. Se inició el montaje en su pedestal, para lo que se utilizó una grúa de 30 metros de altura. Este nuevo monumento será bendecido por el papa Francisco en su visita el 10 de septiembre”.

Estatua de la Vírgen del Carmen en 2017. // archivo
Estatua de la Vírgen del Carmen en 2017. // archivo

Propuesta de isla artificial en la Bahía de Cartagena

En los últimos años han llegado muchas propuestas a la ciudad; desde teleféricos para bajar de La Popa hasta una réplica de Venecia que nos permita coexistir con las inundaciones del Centro. Otros sueñan con implementar atracciones en el agua; buses acuáticos, atracciones en El Laguito, y ahora, la sugerencia de quien plantea la posibilidad de una isla artificial en la Bahía de Cartagena, justo en el lugar que actualmente ocupa la Virgen del Carmen. El exgobernador de Bolívar Humberto Rodríguez Puente compartió recientemente a través de los medios este disruptivo proyecto que bautiza como la “Isla del Amor”.

“Yo conozco muy bien esta ciudad. Viví en Manga durante mi infancia, me iba a pescar o a correr por la bahía con unos amigos que tenía. Veíamos el atardecer y siempre sentí que hacía falta algo ahí. Ya de adulto, un día conversando el expresidente Carlos Lleras Restrepo, surgió la idea de transformar un bajo en la bahía en un espacio icónico. El proyecto del que hablo hoy contempla a la estatua de la virgen en un pedestal central rodeado por un mirador, algo así como la Estatua de la Libertad en Nueva York, pero con un estilo caribeño”, me dijo Rodríguez el día que lo visité en su oficina. Lea también: Paratrike y manglares: aventuras ecológicas para redescubrir Cartagena

Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía
Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía
Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía
Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía
Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía
Proyecto de isla artificial en la bahía. // cortesía

“Es un concepto romántico, ¿cierto, mijo?”, me dijo mientras me dispuse a seguir escuchándolo. Humberto no escatima en su imaginación, se pinta la isla decorada con palmeras tropicales, un restaurante y una tienda de artesanías.

El proyecto incluiría un sistema de faros con luces que indicarían la capacidad: verde para disponibilidad, amarillo para casi lleno y rojo para lleno. Se entraría en pequeños botes, como en los viejos tiempos.

“¿Sí se puede sostener económicamente?, ¿esto beneficiará a la población local, al turismo comunitario, o solo será accesible para turistas con alto poder adquisitivo?”, le pregunté a Humberto, quien aseguró que “el proyecto busca integrar a Cartagena en general, sin distinciones de estratos”.

¿Es viable el proyecto de una isla artificial en la Bahía de Cartagena?

Esta propuesta pasará por diseños para su aprobación. Debe tenerse en cuenta la complejidad técnica y el cumplimiento de las normativas ambientales. Días después de conversar con Humberto Rodríguez, contacté al biólogo y actual asesor en asuntos ambientales del Distrito, Francisco Castillo. Él acepta que le digan cachaco, aunque ya tenga 47 años viviendo en la ciudad. Me dijo que ha trabajado con diferentes administraciones y que se conoce la bahía de principio a fin.

“Hay que revisar qué tan conveniente es para los ecosistemas. Debe contar con cuatro permisos: el de la Dimar por asuntos de navegación, el del Distrito, al tener que ver directamente con la bahía; la aprobación del Comité de la Bahía y la autorización de Cardique”, señaló.

Y agregó: “El proyecto no me parece descabellado, puede ser un gran paso hacia la diversificación de las atracciones turísticas y una oportunidad para promover el turismo religioso. Hay que estudiar su impacto, este sería un relleno hidráulico y se debe sustentar que la actividad no aumente a la contaminación ni sedimentación, tampoco que la flora y fauna se vean afectados de manera irreversible. El Consejo de Estado calificó a esta bahía como de Especial Protección, la creación de una infraestructura artificial puede provocar movimientos de masas de agua, redireccionamiento de microcorrientes, provocando inestabilidad en la línea de costa. Es una propuesta bastante creativa, y por eso debe ser contemplado todo detalle para que, ojalá, sea una realidad”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News