El Cuerpo de Bomberos de Cartagena presentó un análisis comparativo de las emergencias atendidas durante 2023 y 2024, destacando las 10 situaciones más comunes que requirieron su intervención. En 2024, se registraron 1.786 emergencias, lo que representa una disminución del 10,5% frente a las 1.996 emergencias atendidas en 2023.
Las 10 emergencias más atendidas en el 2024 por los Bomberos de Cartagena
- Casos de abejas africanas: 337 casos (48.8% menos que en 2023)
- Incendios de cobertura vegetal: 384 casos (13.3% más que en 2023)
- Incendios de vivienda: 229 casos (similar a 2023, con una reducción mínima del 1.3%)
- Incendios de basuras satélites: 188 casos (sin variación respecto a 2023).
- Crucetas y transformadores prendidos: 110 casos (17.2% menos que en 2023)
- Corte de árbol caído: 130 casos (15% más que en 2023)
- Incendios de vehículos: 94 casos (4.4% más que en 2023)
- Escape de gas natural: 41 casos (8.9% menos que en 2023)
- Derrame de combustible: 30 casos (21% menos que en 2023)
- Corto circuito en vivienda: 83 casos (130.5% más que en 2023)

Ante estos resultados, el director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas, afirmó: “Para 2025 continuaremos fortaleciendo nuestras capacidades técnicas y humanas, con más programas de capacitación para nuestro personal, especialmente en áreas clave como el manejo de materiales peligrosos, incendios estructurales y rescate técnico”. Le puede interesar: Cartagena recibe más de 820 mil turistas durante la temporada turística
Y agregó: “También seguiremos sensibilizando a la ciudadanía a través de campañas de educación comunitaria, como el programa Bomberitos Comunitarios y talleres enfocados en la seguridad en los hogares. Nuestro propósito es reducir riesgos, salvar vidas y proteger el patrimonio de la ciudad. Este será un año de retos, pero también de nuevas alianzas interinstitucionales para seguir avanzando en la construcción de una Cartagena más segura para todos”.
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena finalmente señaló que reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para promover la prevención de emergencias y garantizar una respuesta rápida y efectiva.