comscore
Cartagena

Alcaldía de Cartagena lanza nuevo gestor catastral moderno

Catastro Cartagena inicia nueva era con atención 24/7, trámites rápidos y tecnología avanzada tras convenio con la Alcaldía y la AMB.

Alcaldía de Cartagena lanza nuevo gestor catastral moderno

Catastro Cartagena inicia nueva era con atención 24/7

Compartir

Tras la firma de un convenio entre la Alcaldía de Cartagena y la Agencia Metropolitana de Barranquilla (AMB), de cara a la modernización catastral de la ciudad y que el Distrito sea gestor catastral propio, Roberto Vélez Cabrales asume la gerencia de Catastro Cartagena, la cual contará con atención presencial y virtual 24/7, trámites en un mes y nuevas tecnologías para agilizar procesos y actualizar datos.

Roberto Vélez Cabrales asume la gerencia de Catastro Cartagena
Roberto Vélez Cabrales asume la gerencia de Catastro Cartagena

Según el Distrito, la información catastral será fundamental para el desarrollo urbano y la elaboración del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena. El contrato con AMB establece supervisión mensual para verificar el cumplimiento de los objetivos. Las oficinas ya están operativas en el callejón Olaya, barrio Manga, con atención presencial de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., además de soporte virtual disponible los siete días de la semana. Puede leer: Fenalco Bolívar destaca el impacto de las obras públicas en el comercio

La nueva gerencia tiene como meta modernizar los servicios catastrales de Cartagena, alineándose con los objetivos de la Administración distrital. La iniciativa busca optimizar la atención al ciudadano, fortalecer las herramientas técnicas del Distrito y garantizar una gestión territorial que se ajuste al crecimiento continuo de la ciudad.

En ese sentido Catastro Cartagena busca darle a los ciudadanos la ampliación de puntos de atención, reducción de tiempos en los trámites, que serán resueltos en un máximo de un mes, y acceso continuo a servicios a través de plataformas digitales, disponibles las 24 horas del día.

Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena

Al respecto, el alcalde Dumek Turbay indicó: “Con esta nueva gerencia buscamos que las malas experiencias queden en el pasado y que procesos que usualmente son sinónimo de estrés, demoras y burocracia se agilicen en beneficio de la gente. El gerente busca dar inicio a una nueva era catastral, fortaleciendo lo positivo y revisando lo que haya que revisar que en estos momentos desagrada a algunos ciudadanos. Será un liderazgo de puertas abiertas, de escucha atenta y de trabajo itinerante”.

La experiencia del nuevo gerente de Catastro Cartagena

Roberto Vélez Cabrales asume la gerencia de Catastro Cartagena
Roberto Vélez Cabrales asume la gerencia de Catastro Cartagena

Roberto Horacio Vélez Cabrales es un abogado cartagenero con una amplia experiencia como asesor y director de entidades públicas y privadas tales como Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Andi Cartagena, ONG Médicos Sin Fronteras, Secretaria del Interior de Cartagena, Edurbe, Casa de Justicia de Canapote, Electrocosta, Fendipetroleo, Departamento Administrativo de Valorización Distrital de Cartagena, Dirección administrativa de la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia y el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia.

Los desafíos del Catastro de Cartagena

El aumento de los avalúos catastrales en Cartagena no es un problema reciente. Por el contrario, se trata de una situación que lleva años afectando a los ciudadanos y que, como es habitual, genera inconformidad al cierre de cada año.

En los últimos meses, las quejas han escalado debido a los cobros excesivos del impuesto predial, especialmente en zonas de estratos bajos, lo que ha llevado a que se reavive el debate sobre una posible desobediencia civil como respuesta a esta problemática.

Bloqueo por protesta de ciudadanos que se quejan de los altos cobros en impuesto predial en Cartagena. // El Universal.
Bloqueo por protesta de ciudadanos que se quejan de los altos cobros en impuesto predial en Cartagena. // El Universal.

Por otro lado, el cambio de operador del catastro también ha generado inquietudes. La empresa Go Catastral suspendió sus funciones desde el 17 de diciembre, limitándose durante ese período a recibir solicitudes y registrarlas en su sistema, sin avanzar en su procesamiento.

A partir de hoy, 13 de enero, la operación del catastro en Cartagena está oficialmente a cargo de la Agencia Metropolitana de Barranquilla (AMB).

Esta transición será clave para determinar si se logran mitigar las denuncias sobre los avalúos y los cobros desproporcionados que afectan a miles de cartageneros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News