El pasaporte se ha convertido actualmente en una herramienta de identificación indispensable para conocer otros destinos y acceder a mayores oportunidades de estudio y trabajo.
Recientemente, la Cancillería ajustó los precios de expedición de los documentos, los cuales varían dependiendo del departamento donde se encuentre. El trámite del pasaporte no requiere intermediarios, y los requisitos varían dependiendo de si se trata de ciudadanos con cédula extemporánea, con doble nacionalidad o colombianos por adopción.

Cabe destacar que los menores de edad ya no deberán renovar este documento al cumplir 7 o 18 años, según la Resolución 12880 del 12 de diciembre de 2024 de la Cancillería, lo que representa un alivio económico para las familias colombianas. Lea también: Menores de edad ya no tendrán que renovar el pasaporte al cumplir 18
De acuerdo con la Gobernación de Bolívar, el valor de la libreta lo determina el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que los impuestos departamentales son establecidos por las gobernaciones.
Precios del pasaporte en Bolívar
- Pasaporte ordinario: Consta de 32 páginas y su vigencia será de 10 años.
Valor libreta: $111.000
Valor impuesto: $156.709
Valor total: $267.709 - Pasaporte ejecutivo: Contiene 48 páginas y su vigencia será de 10 años.
Valor libreta: $244.000
Valor impuesto: $156.709
Valor total: $400.709 - Pasaporte exento: Este pasaporte es para las personas que se encuentren en Colombia y pertenezcan a los niveles 1 y 2 del Sisbén.
Valor libreta: $0
Valor impuesto: $85.709
Valor total: $85.709 - Pasaporte de emergencia:
Valor libreta: $192.000
Valor impuesto: $85.709
Valor total: $277.709
Requisitos para mayores de edad:
- Cédula de ciudadanía colombiana y copia simple del Registro Civil de nacimiento.
- Acta de nacimiento del país de origen.
- Copia a color de la cédula de ciudadanía del padre que da la nacionalidad colombiana, quien debe estar plenamente identificado con nombre y cédula en el registro civil de nacimiento colombiano de la persona que va a solicitar el pasaporte.
Tenga en cuenta que si presenta el certificado electoral de la última votación, podrá acceder a un descuento del 10% sobre el valor de la libreta, por una sola vez. Le recomendamos: Pasaporte gratis: así puedes agendar la cita virtual
Requisitos para menores de edad:
- Copia auténtica del folio del registro civil de nacimiento expedido por notario, cónsul o registrador, según sea el caso (no se acepta certificado del registro civil ni la copia para el usuario). El menor debe estar acompañado de uno de los padres debidamente identificado en el registro civil; o de su representante legal.
- Presentar la tarjeta de identidad original si el menor ha cumplido 7 años.
- Presentar pasaporte anterior si lo tiene (para anular las hojas en blanco y devolverlo de inmediato).
- Si los padres del menor se encuentran ausentes, deben autorizar a un tercero para efectuar el trámite con el menor.
¿Cómo saber si aplico a la exoneración del pago del pasaporte?
Para verificar si es elegible para la exoneración del pago del pasaporte, es necesario consultar su puntaje en el Sisbén IV. Los pasos a seguir son:
• Ingresar a la página oficial del Sisbén IV en portal.sisben.gov.co.
• En el formulario de consulta, seleccione el tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
• Proporcionar el número de su documento de identidad.
• Hacer clic en ‘Consultar’ para ver su puntaje y grupo asignado en el Sisbén IV.