comscore
Cartagena

Dimar realiza relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas

La Dirección General Marítima (Dimar) reafirmó su compromiso con la investigación científica marítima y la seguridad en la navegación mediante estos cambios.

Dimar realiza relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas

Dimar refuerza liderazgo con relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas.// Foto: cortesía

Compartir

La Dirección General Marítima (Dimar) realizó el relevo de los comandantes de los buques ARC “Caribe”, ARC “Roncador”, ARC “Isla Alburquerque” y la Señalización Marítima del Caribe (Semac), quienes liderarán las unidades por los próximos años.

La ceremonia militar presidida por el director general marítimo (e) el contraalmirante Hermann Aicardo León Rincón, se realizó en el muelle de Buques Oceanográficos de la Base Naval ARC “Bolívar”, con la presencia de personal civil y militar de la Dimar y la Armada de Colombia. Lea también: Dimar inspeccionó embarcaciones por tratamiento de aguas sanitarias

Dimar refuerza liderazgo con relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas.// Foto: cortesía
Dimar refuerza liderazgo con relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas.// Foto: cortesía

Estos son los perfiles de los nuevos comandantes:

  • ARC “Caribe”: el capitán de Fragata, Jesús Pedro Nel Tezna Cano asumió el mando del ARC “Caribe” después de dos años como segundo comandante, periodo en el que participó en operaciones clave como la reconstrucción de Providencia tras el huracán Iota, investigaciones marítimas en el Caribe y Pacífico, y la operación “UNITAS 2022″.

Es oficial de superficie, egresado de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, con formación en Ciencias Navales y Administración, especialización en Política y Estrategia Marítima, y Maestría en Seguridad y Defensa Nacional. Cuenta con más de 14 años de experiencia en diversas unidades de la Armada de Colombia. Le puede interesar: Dimar gana premio por la construcción del buque ARC “Simón Bolívar”

Dimar anunció relevo de comandantes.// Foto: cortesía
Dimar anunció relevo de comandantes.// Foto: cortesía

Por su parte, el capitán de Navío Juan Manuel Uricoechea Pérez, quien estuvo al mando del buque durante los últimos dos años, lideró operaciones como el mantenimiento de la señalización marítima, levantamientos hidrográficos y la protección del patrimonio cultural subacuático, en el marco del proyecto “Hacia el Corazón del Galeón San José”. Ahora, asume el Grupo de Capitanías de Puerto y Seguridad Marítima de la Dimar.

  • ARC “Roncador”: por primera vez, una mujer comandará esta unidad. La capitán de Corbeta Liliana Amador Reyes, con más de 15 años de servicio, asumirá el cargo tras su destacada trayectoria en diversas unidades a flote como el ARC “Caldas”, ARC “Buenaventura”, ARC “Malpelo”, ARC “CN. Medardo Monzón Coronado”, ARC “Gloria”, ARC “Providencia” y ARC “Cabo Tiburón”, esta última como comandante.

Es egresada de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, profesional en Ciencias Navales e Ingeniería Electrónica, y especialista en Política y Estrategia Marítima. Tras su desempeño como Supervisora Operacional del Pacífico, en la Fuerza Naval del Pacífico, contribuyó significativamente al cumplimiento de los objetivos misionales del alto mando naval.

Dimar refuerza liderazgo con relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas.// Foto: cortesía
Dimar refuerza liderazgo con relevo de comandantes en cuatro unidades estratégicas.// Foto: cortesía

El capitán de Corbeta Diego Hernán García Mora, quien lideraba la unidad, continuará su formación en el Curso de Estado Mayor 2025 (CEM). Durante su mando, el oficial, profesional oceanógrafo físico y especialista en Política y Estrategia Marítima, dirigió operaciones clave para la investigación científica y el desarrollo marítimo en el océano Pacífico y el Mar Caribe.

  • ARC “Isla Alburquerque”: La teniente de Navío Katheryn López tomó el mando de esta unidad, sucediendo a la Teniente de Navío Mónica Sánchez, quien asume la jefatura de la División de Navegación en el ARC “Simón Bolívar”.

López es egresada de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, profesional en ciencias navales, y buzo de segunda clase. Se desempeñaba como jefe del Departamento Académico de la Escuela de Buceo de la Armada de Colombia, con destacados logros en la formación de las nuevas generaciones de buzos para la Marina.

Entretanto, la teniente de Navío Mónica Sánchez, quien estuvo al mando de este buque durante 18 meses, lideró actividades de mantenimiento y actualización de las ayudas a la navegación, garantizando la seguridad en los puertos y, en los últimos tres meses, lideró la Señalización Marítima del Caribe (Semac).

ARC "Isla Alburquerque".
ARC "Isla Alburquerque".

Es egresada de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en Ciencias Navales, con especialización en el Cuerpo Superficie Electrónico, y se ha desempeñado como Jefe de División de Comunicaciones en el ARC “20 de Julio”, participó en la “Primera Expedición de Colombia a la Antártica”, y fue Capitán de Puerto de Bahía Solano, entre otros cargos.

  • Señalización Marítima del Caribe (Semac): el capitán de Corbeta Manuel Gutiérrez asumió como nuevo jefe de la Señalización Marítima del Caribe, quien recibió el cargo de la teniente de Navío Mónica Sánchez. Egresado de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, es profesional en Ciencias Navales, Oceanógrafo Físico, especialista en Política y Estrategia Marítima e hidrógrafo categoría “A”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News