El pasado 10 de octubre, la Alcaldía de Cartagena anunció de manera oficial el intercambiador de La Carolina, con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad.
Este proyecto comprende la construcción de dos puentes, una glorieta, dos vías principales y cinco vías de enlace. Contará con dos carriles de acceso para el barrio, como también mejorar la movilidad en El Pozón, Villa Estrella, Ciudad Jardín, Villa Rosita, Las Palmeras, Fredonia, Bicentenario, Colombiatón, Villas de Aranjuez y Flor del Campo, beneficiando a más de 400 mil personas.
Según el Distrito, esta megaobra tendría el objetivo de reducir al menos 30 minutos en los recorridos diarios, siguiendo con la Línea Estratégica Ciudad Conectada y Sostenible, como parte del Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos. Se prevé que los trabajos duren 24 meses y que la entrega sea en el año 2027.
Cabe resaltar que en la mañana de este sábado, el alcalde Dumek Turbay afirmó el cronograma para la licitación pública y el inicio de las obras. Le puede interesar: Intercambiador vial de La Carolina: obras que harán y lo que durarán

El inicio de las obras en el Intercambiador Vial de La Carolina
Durante una visita a la urbanización Ciudadela India Catalina, Turbay Paz confirmó que el próximo 20 de enero deberá estar colgada la documentación correspondiente al proceso de contratación de las obras del Intercambiador Vial de La Carolina, por más de $100 mil millones.
“La denominada más grande obra de infraestructura de los últimos años, desde la construcción del Viaducto El Gran Manglar, deberá estar contratada a finales de marzo y, en abril, está proyectado su inicio oficial”, indicó el Distrito.
Nuestra mayor motivación proviene de nuestra gente, que ha sido testigo de cómo la ciudad se opacó, pero que también comparte la esperanza de un cambio real que hoy es una realidad”, concluyó el alcalde Turbay Paz”.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena
El dinero con el que invertirán la obra del Intercambiador Vial de La Carolina
El pasado 28 de diciembre, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) confirmó la aprobación de un crédito directo de hasta $330.000.000.000 para financiar proyectos de infraestructura.
El 90% de los recursos que desembolsará Findeter, es decir, $300.253.000.000, se destinará al mejoramiento de la malla vial y las estructuras de paso en el Distrito. Esto incluye los intercambiadores de La Carolina y Ceballos. Lea también: Listo el dinero que se invertirá en intercambiadores de La Carolina y Ceballos

“Los prometimos y los cumpliremos. Ya Cartagena debe irse convenciendo que las obras, además de ser de verdad, verdad, y de calidad, también deben entregarse en los tiempos estipulados, ejecutadas con transparencia y que se reciban con la mayor emoción por todas las comunidades que benefician”, señaló Turbay Paz.
Y concluyó: “Con este espaldarazo, Findeter demuestra que es uno de los actores nacionales más relevantes en la consecución de todo tipo de desarrollo local y regional en el país, lo que promueve el avance de Colombia en su totalidad”.