Desde hace varios años se ha venido alertando del mal estado que tienen las estructuras de los puentes Jiménez y Las Palmas, los cuales son puntos claves para el acceso y la salida de vehículos del barrio Manga.
De hecho, un estudio realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros hace tiempo, ratificó que las afectaciones están principalmente en las vigas de cimentación, las pilastras, las carpetas y las losas de los puentes, por lo cual sugirió su demolición y reconstrucción.
Puede leer: Lanzan SOS por puentes de Cartagena
Aún así, esto no se ha dado. Hasta el momento el Distrito solo ha establecido restricciones de movilidad de vehículos pesados; y en Las Palmas, donde la situación es más crítica, se instaló una medida de mitigación del riesgo.
En 2021, la Alcaldía invirtió $266 millones en la instalación de una estructura compuesta por vigas metálicas y una lámina de acero con el fin de redistribuir las cargas de los vehículos que transitan por el puente, y así garantizar la estabilidad de la estructura.
Sin embargo, desde el barrio Manga insisten en que ya es hora de pensar en soluciones definitivas para ambos puentes.
“Desde hace años la comunidad ha sentido preocupación por lo que dicen los estudios realizados. El puente Las Palmas y el puente Jiménez ya agotaron su vida útil y se necesitan estructuras nuevas”, dijo Federico de la Rosa, presidente de la Junta de Acción Comunal de Manga.
El líder comunal reconoció las inversiones que ha hecho la administración distrital en este barrio, entre esas, la mejora de la malla vial en ambos puentes, pero afirmó que se deben destinar recursos para ellos.
“El alcalde Dumek Turbay ha venido haciendo las cosas bien y ha invertido en Manga, pero pedimos también que busque la manera de solucionar esta problemática que tenemos y destine recursos para los puentes Jiménez y Las Palmas con sus respectivos componentes para mejorar la movilidad”, afirmó De la Rosa.
Habla la Secretaría de Infraestructura
Ante la situación de los puentes, desde la Secretaría de Infraestructura manifestaron que ya se hicieron inspecciones técnicas cualitativas en ambas estructuras, con el fin de evaluar los daños y determinar futuras intervenciones.
“En el puente Jiménez se evidenció un deterioro significativo, incluyendo grietas y corrosión severa, lo que señala la necesidad de una rehabilitación integral y el diseño de un nuevo puente. Por su parte, el puente Las Palmas también presenta serias afectaciones en su estructura original de concreto. Si bien en 2021 se llevó a cabo un reforzamiento provisional con vigas metálicas para garantizar su funcionalidad, estas intervenciones tienen una vida útil limitada y requieren mantenimientos preventivos regulares”, afirmaron.
Con base en estos hallazgos, la Secretaría de Infraestructura indicó que comenzó con la planeación de proyectos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y mantener la conectividad entre Manga y el resto de la ciudad.
“Es de recordar que dicha intervención necesita aprobación del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias y de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de las Culturas, para abordar los trámites de los proyectos de forma más cuidadosa”, puntualizaron.