Para el próximo jueves 16 de enero fue programada la protesta que desde hace varios días se venía anunciando en Cartagena contra la última actualización de los avalúos catastrales de la ciudad.
Según los promotores, el trabajo realizado en años anteriores por la empresa Go Catastral subió en gran medida el valor a pagar en el impuesto predial, afectando a miles de familias cartageneras.
Lea aquí: Continúan reclamaciones por impuesto predial en Cartagena
“Los afectados somos todos los cartageneros porque hubo una actualización pésima. Predios que tenían que pagar millones quedaron pagando muy poco, mientras que en hogares de estratos 1, 2 y 3 se disparó el valor del impuesto predial”, indicó el abogado y veedor ciudadano Héctor Pérez.
El activista insiste en que esta situación debe ser revisada por el Distrito, pues tiene una incidencia directa en las finanzas públicas.
“Por esto se pueden venir demandas, hay mucha gente embargada y personas que realmente no pueden pagar ese impuesto predial. Hay que tener en cuenta que el presupuesto del Distrito se organiza con base en el recaudo y que los empréstitos se otorgan con base en la capacidad de pago de la administración distrital”, dijo.
De hecho, para este 2025 la Alcaldía de Cartagena tiene pensado recaudar alrededor de $421 mil millones por concepto del impuesto predial, mientras que el presupuesto asciende a $3,9 billones.
Lea: Conozca la meta de recaudo tributario del Distrito de Cartagena para 2025
Frente a esto, el líder comunal Eduardo Ferrer, quien también apoya la protesta, manifestó que se presentará una petición ante el alcalde Dumek Turbay para revisar el tema y frenar los embargos.
“Los malos avalúos catastrales han terminado en embargos que han afectado a familias de bajos estratos y pensionados. Es un tema que ha afectado a muchas personas y por eso invitamos a todos a que se unan a la protesta”, dijo.
La manifestación se realizará en la Plaza de la Aduana, a las 10 a.m., con el fin de llamar la atención de la Alcaldía.
Hallazgos de la Contraloría Distrital
Los promotores de la protesta también sustentan su reclamo en los recientes hallazgos expuestos por la Contraloría Distrital sobre un presunto detrimento patrimonial en el contrato firmado entre el Distrito y Go Catastral en 2021.
El ente de control evidenció 12 hallazgos administrativos y disciplinarios, de los cuales seis podrían tener incidencia fiscal y dos incidencia penal.
Lea aquí: Indagan presunto detrimento en dos contratos del Distrito
Por esto, el detrimento ascendería a $25.248 millones.
Área Metropolitana de Barranquilla, el nuevo gestor catastral de Cartagena
Tras el fin del contrato con Go Catastral en 2024, desde el pasado 2 de enero la empresa Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) es la que funge como gestor catastral de Cartagena, tras la firma de un convenio interadministrativo con el Distrito por $28 mil millones.
Frente a esto, lo que piden los promotores de la protesta es que se resuelvan las solicitudes y quejas presentadas ante Go Catastral y que se haga una revisión de lo realizado por esta entidad.