El Puente de Reyes 2025 dejó claro que Cartagena sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos favoritos tanto para locales como para visitantes internacionales.
Con su encanto único y una oferta de ocio que incluye hermosas playas, cultura vibrante y una gastronomía deliciosa, la ciudad sigue siendo un punto de atracción clave en Colombia. Durante este fin de semana, la zona insular se destacó como la más visitada.
Según el primer informe de la Secretaría de Turismo Distrital, más de 300.000 personas llegaron a La Heroica a través del transporte terrestre durante este puente festivo. Lea también: Buena Esa Cartagena: la campaña que impulsa el turismo seguro en la ciudad
Esta notable cifra no solo refleja el atractivo continuo de la ciudad como destino turístico, sino que también contribuye significativamente al crecimiento económico de la región, impulsando diversas industrias locales.
La secretaria de Turismo del Distrito, Teremar Londoño Zurek, destacó el balance positivo del sector turístico, que sigue en ascenso a pesar de los desafíos. “Al cierre del puente de Reyes, la Asociación Hotelera Colombiana reportó una ocupación del 85%, con expectativas de que esta cifra siga subiendo en el mes de enero. Por su parte, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia también reportó una ocupación aproximada del 72%, lo que es muy positivo para esta temporada”, dijo.
La afluencia hacia la Zona Insular
Uno de los puntos más destacados fue la gran afluencia de turistas hacia la zona insular. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, del 15 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, más de 95.000 pasajeros se desplazaron hacia las islas, lo que representa casi el 15% de los visitantes estimados para esta temporada.
Afortunadamente, el transporte marítimo se desarrolló sin contratiempos, según las autoridades. Le recomendamos: Cartagena y Cali estrechan lazos con el turismo comunitario
Movilización marítima
En ese sentido, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, también destacó la eficiencia con la que se gestionó el transporte hacia las islas.
Indicó que más de 16 mil pasajeros fueron trasladados en más de mil embarcaciones menores, un aumento significativo respecto al mismo Puente de Reyes de 2024 cuando se movilizaron 12.959 pasajeros y 872 motonaves.
Según la Dimar, la logística de las motonaves fue fundamental para el éxito de la movilización, registrados de la siguiente manera:
Sábado 4 de enero de 2025:
- Motonaves: 374
- Pasajeros: 5878
Domingo 5 de enero de 2025:
- Motonaves: 300
- Pasajeros: 5501
Lunes 6 de enero de 2025:
- Motonaves: 335
- Pasajeros: 5596
- Total de pasajeros movilizados: 16.975
- Total de embarcaciones menores movilizadas: 1.009
El primer puente festivo del año ha sido un claro reflejo del potencial turístico de Cartagena y su capacidad para seguir atrayendo miles de turistas, con una amplia oferta que busca estar a la altura de las expectativas.