En Cartagena apenas 3 de cada 10 personas se sienten seguras. Así lo reveló el programa Cartagena Cómo Vamos en su Encuesta de Percepción Ciudadana del 2024, que evidenció los grandes retos que persisten en la ciudad en esta materia.
Según la encuesta, el 60% de los cartageneros cree que el principal problema radica en los atracos callejeros, los cuales se registran diariamente en los barrios de la ciudad y en algunas ocasiones quedan captados en video.
Video: ladrón le dispara a hombre en medio de un atraco en El Bosque
Esta es una de las modalidades del delito de hurto a personas, que según los datos de la Policía Metropolitana de Cartagena es uno de los más comunes en la ciudad. Solo en 2024 se registraron 7.200 casos, que equivalen a un promedio de 19 al día.
Aún así, desde la Policía resaltaron que hubo una disminución en comparación al año 2023, cuando se reportaron 8.004 hurtos de este tipo. Esto quiere decir que la reducción fue de 804 casos, lo que representa una variación del 10%.
Así mismo, la autoridad reportó la captura de 536 personas por este delito durante el año pasado, con el fin de hacerle frente a esta conducta que en ocasiones, también compromete la vida de los cartageneros.
Puede leer: A Eduardo Romero lo mataron en un atraco en su trabajo, en Ternera
Hurto a motocicletas, en aumento
Pese a la disminución en los hurtos a personas, la Policía Metropolitana de Cartagena reportó un incremento del 33% en los hurtos a motocicletas. Mientras que en 2023 se registraron 503, en el 2024 se reportaron 667, es decir, 164 casos más.
Este incremento, que ya se venía percibiendo desde hace varios meses en la ciudad, preocupa en especial al gremio de motociclistas, teniendo en cuenta que el año pasado también se presentaron homicidios relacionados al robo de estos vehículos.
Puede leer: Luis Navarro, el joven que mataron para robarle la moto en La Plazuela
Por este delito, la Policía reportó un total de 74 capturas el año pasado.
Otras modalidades de hurto en Cartagena
Las demás modalidades de hurto en Cartagena tuvieron una disminución. En el caso del hurto a celulares, se pasó de 1.732 en 2023 a 1.107 en 2024 (-36%); en el hurto a comercios se pasó de 923 casos en 2023 a 785 en 2024 (-15%); mientras que en el hurto a residencias se pasó de 618 casos en 2023 a 480 en 2024 (-22%).
En cuanto al hurto de vehículos, en el de automotores se pasó de 102 casos en 2023 a 89 en 2024 (-13%) y en el de bicicletas de 39 casos en 2023 a 17 casos en 2024 (-56%).
Entre estas, la modalidad con más capturas fue la de hurto a comercios con 119, seguida de la de residencias con 31 y la de automotores con 11.
Posible subregistro en cifras de hurto en Cartagena
Pese a estas cifras, es importante tener en cuenta que puede existir un subregistro en los casos de hurto. Según Cartagena Cómo Vamos, apenas 4 de cada 10 personas en la ciudad denuncia cuando es víctima de algún delito.
El principal motivo es la falta de confianza en el sistema judicial, seguido del temor a represalias y la falta de información sobre cómo hacerlo.
Los planes de seguridad en Cartagena para el 2025
Tras los resultados del 2024, la Secretaría del Interior manifestó que en 2025 seguirá trabajando para garantizar la seguridad de los cartageneros, de la mano de la fuerza pública y las comunidades.
“Continuaremos con más inversión en los cuerpos de investigación, fortaleciendo a la Policía Nacional con herramientas tecnológicas que nos permitan tener más agilidad y eficacia en los procesos. También seguiremos recuperando entornos en los barrios, haciendo control en los establecimientos comerciales de las tres localidades y por supuesto, haremos más inversión social en los jóvenes, quienes definitivamente son los dueños del futuro y con quienes tenemos un gran trabajo de resocialización en los barrios de Cartagena”, dijeron.
Bajo estas estrategias, desde el Distrito esperan tener un mayor impacto en la disminución de los delitos que afectan la tranquilidad de la ciudad.