comscore
Cartagena

Más de 2.000 animales fueron atendidos en el CAV durante el 2024

El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) del EPA Cartagena brindó asistencia especializada a reptiles, aves y mamíferos.

Más de 2.000 animales fueron atendidos en el CAV durante el 2024

En el CAV del EPA Cartagena hay una gran variedad de animales que llegan por diferentes motivos. // Foto: Diego Rosales Negrete.

Compartir

El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) ocupa un área de 3.800 m² en las instalaciones de La Bocana, ubicadas en las inmediaciones del corregimiento de La Boquilla.

Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV).// Foto: cortesía
Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV).// Foto: cortesía

Esta sede del Establecimiento Público Ambiental -EPA Cartagena- cumple con el objetivo principal de ofrecer una solución para la ubicación temporal, atención médica veterinaria y manejo de la fauna silvestre decomisada, aprehendida preventivamente o entregada de manera voluntaria al Distrito de Cartagena.

El espacio cuenta con personal capacitado para la valoración y atención de las especies silvestres, lo que representa para la ciudad una oportunidad única para preservar la fauna silvestre como parte de la biodiversidad. Lea también: Conoce el CAV: así se protege la fauna silvestre de Cartagena

Los animales que llegan al CAV reciben una valoración integral para definir sus requerimientos. // Diego Rosales Negrete.
Los animales que llegan al CAV reciben una valoración integral para definir sus requerimientos. // Diego Rosales Negrete.

Así fue la gestión del CAV en 2024

En 2024, ingresaron a estas instalaciones 2.043 animales, de los cuales 1.470 fueron puestos en libertad. Entre las especies más rescatadas y liberadas se encuentran aves como canarios, pirras, pericos, garzas, gavilanes y gaviotas; reptiles como iguanas, boas y tortugas; y mamíferos como monos titi y aulladores, mapaches, perezosos y zarigüeyas.

Personal del EPA Cartagena cuidando de los animales.// Foto: cortesía
Personal del EPA Cartagena cuidando de los animales.// Foto: cortesía

“La puesta en marcha de este CAV ha permitido mejorar la atención a los animales. En este moderno centro de atención a la fauna silvestre se brindan adecuadas condiciones de cuidado y alimentación a los animales, hasta lograr su retorno a un ecosistema natural o similar en el cual continúen su vida. Posee modernas áreas para la atención, valoración veterinaria y nutrición de las diversas especies de fauna que llegan al lugar”, destacó el EPA Cartagena.

Según el balance del CAV, hasta el 15 de diciembre se habían ingresado:

  • Aves: 847
  • Mamíferos: 234
  • Reptiles: 811
  • Total: 1.892

Y se habían liberado:

  • Aves: 487
  • Mamíferos: 166
  • Reptiles: 700
  • Total: 1.353 liberados
En el CAV del EPA Cartagena, los animales rescatados, entregados de manera voluntaria o decomisados, reciben atención especializada. // Foto: Diego Rosales Negrete.
En el CAV del EPA Cartagena, los animales rescatados, entregados de manera voluntaria o decomisados, reciben atención especializada. // Foto: Diego Rosales Negrete.

Según el Centro, estas nuevas liberaciones, realizadas en sitios distantes de la cabecera municipal de Cartagena, en amplias reservas forestales, garantizan la sostenibilidad y el mantenimiento de las diversas especies. Le recomendamos: Liberan tigrillos en los Montes de María

En el CAV se realizan capacitaciones a estudiantes de colegio y universidades, solicitadas al EPA Cartagena.// Diego Rosales Negrete.
En el CAV se realizan capacitaciones a estudiantes de colegio y universidades, solicitadas al EPA Cartagena.// Diego Rosales Negrete.

Líneas de atención del CAV

La máxima autoridad ambiental recordó que, para mejorar la atención al ciudadano interesado en reportar casos de animales silvestres en riesgo o realizar entregas voluntarias, están disponibles la línea telefónica y el correo institucional para atender los requerimientos de la población.

  • Línea de atención del CAV EPA Cartagena: 3006806370 (Horario: 8 a.m. a 6:00 p.m.)
  • Correo electrónico: cav@epacartagena.gov.co

En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre trabaja personal idóneo para el cuidado de los animales, entre biólogos, médicos veterinarios y cuidadores. Asimismo, cuenta con el grupo de rescate y búsqueda de animales, conformado por el personal de fauna del EPA Cartagena.

El CAV cuenta con personal capacitado para atender a la fauna silvestre.// Foto: cortesía
El CAV cuenta con personal capacitado para atender a la fauna silvestre.// Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News