Desde el pasado 2 de enero hay preocupación en la vereda de Tierrabaja, en la zona norte de Cartagena, por un nuevo daño en la conducción terrestre del emisario submarino, que hace menos de un mes produjo una emergencia sanitaria por cuenta de una ruptura.
El primer incidente ocurrió en la madrugada del pasado 20 de diciembre, provocando inundaciones y afectaciones a las viviendas de la población. Lea aquí: ¿Se volvió a romper tubería en Tierrabaja?: esto se sabe

Martha Meléndez, líder de Tierrabaja, indicó que tras el suceso varias viviendas quedaron en mal estado e incluso una mujer de la tercera edad tuvo que mudarse de forma temporal debido a los daños que dejó la emergencia.
“La comunidad de Tierrabaja está inconforme, no se ha prestado la atención adecuada, pues hay mucha contaminación a raíz de la emergencia de diciembre. Hay muchas personas afectadas, casas en mal estado y población vulnerable”, señaló Meléndez. Le puede interesar: Gobierno Petro y Distrito refuerzan apoyo a Tierrabaja tras crisis
Frente a esto y al nuevo daño, Meléndez solicitó a las entidades competentes seguir haciendo presencia en el sector.
“Hacemos un llamado urgente a las entidades por el impacto que dejó el daño en nuestra comunidad. La Alcaldía de Cartagena aseguró que le haría seguimiento a los compromisos que se pactaron con Aguas de Cartagena, en reuniones que se realizaron en días anteriores”, afirmó. Siga leyendo: Cardique atiende emergencia ambiental en Tierrabaja
Por último, Meléndez recordó que los habitantes habían advertido de los riesgos y efectos negativos de la construcción del emisario submarino.
“Estamos en esta lucha y nuestra comunidad no quiere que esta tubería siga pasando por el centro de nuestro pueblo. Ahí tenemos una bomba de tiempo”, recalcó.
Habla Aguas de Cartagena sobre la situación en Tierrabaja
Tras el nuevo daño, Aguas de Cartagena se encuentra en el lugar realizando los trabajos pertinentes. La empresa definió lo sucedido como “una filtración que se detectó en una de las uniones de la reparación que se hizo en la conducción terrestre”.
Además, informaron que “la situación está controlada y no representa riesgo para los habitantes del sector”. Lea también: Emergencia en Cartagena: ruptura del emisario submarino causa inundaciones
“El campamento instalado desde el inicio del daño se mantiene en el lugar, con presencia de personal de diferentes áreas de la empresa, dedicado a atender y resolver oportunamente las necesidades de la comunidad. Así mismo, se resalta el respaldo permanente de la Alcaldía de Cartagena en todo el proceso”, afirmó la entidad.