comscore
Cartagena

Preocupación en el barrio Policarpa por grave contaminación en el canal

La comunidad del barrio Policarpa denuncia la contaminación del canal Policarpa 2 con sustancias oleosas y aceites. El EPA Cartagena investiga el caso.

Preocupación en el barrio Policarpa por grave contaminación en el canal

Preocupación en el barrio Policarpa por grave contaminación en el canal. // cortesía

Compartir

Hay preocupación en la comunidad del barrio Policarpa por la contaminación de un canal aledaño con sustancias oleosas, que deconocen de donde provendrían.

Según la comunidad, estos contaminantes formaron una capa en la superficie del canal Policarpa 2 que dificulta la oxigenación del cuerpo de agua, afectando la flora y la fauna.

Además, alertaron que los aceites pueden adherirse a las paredes del canal y al suelo dificultando la limpieza y creando un ambiente propicio para la proliferación de plagas y malos olores. Lea también: Cartagena inicia 2025 con billonario presupuesto: conozca la cantidad

Ante esto, temen un riesgo en el aumento de enfermedades respiratorias y gastrointestinales debido al contacto con el agua contaminada.

“Todo comenzó porque nos dimos cuenta de que en alguna parte se desbordó agua mezcalada con esa sustancia, no sabemos de dónde, y llegó hasta acá. Es una capa que comenzó a hacerse y hasta el día de hoy sigue”, dijo un habitante del sector.

El vecino aseguró que la situación también está afectando la construcción de un box culvert que se está adelantando en el sitio.

“Es como una película gruesa de aceite sobre el agua. Es fácil observar cómo flota la sustancia, dejando huellas negras en todo lo que toca. Imagine la cantidad que ha terminado en la bahía y lo peor es que esta contaminación parece obra gratuita de quienes no se preocupan por sus consecuencias”, añadió.

Preocupación en el barrio Policarpa por grave contaminación en el canal. // cortesía
Preocupación en el barrio Policarpa por grave contaminación en el canal. // cortesía

Habla el EPA

El Universal contactó al Establecimiento Público Ambiental (EPA) sobre la situación y aseguraron que un equipo ya se trasladó al sitio para realizar la evaluación del caso. Lea también: Adjudican contrato para construcción de embarcaderos en Barú

“En atención a una denuncia ciudadana frente a la presencia de sustancias oleosas en el canal Policarpa 2, el EPA realizó una inspección en el sitio con el equipo de Vertimientos de la Subdirección de Desarrollo Sostenible”, dijeron.

El EPA aseguró que el equipo pudo identificar la presunta fuente de contaminación, al notar aceites y otras sustancias oleosas en el agua.

“Esto se constituye en una violación a la normatividad ambiental, toda vez que estas sustancias no pueden ser vertidas directamente sin contar con los tratamientos y permisos previos del caso”, dijo la autoridad ambiental.

El EPA afirmó que continuará con las investigaciones e iniciará un proceso sancionatorio compulsando copias a la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos ambientales ocasionados por este vertimiento ilegal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News