Por primera vez, el Distrito a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, adelantó los procesos contractuales correspondientes, previa autorización de vigencias futuras por parte del Concejo distrital, para seguir prestando los servicios de manera continua en los hogares geriátricos, casa refugio de mujeres y hogares de paso de menores y habitantes de calle durante este 2025.
El Distrito aseguró que después de muchos años, estos hogares mantendrán las puertas abiertas sin interrupciones para asistir a las decenas de personas que allí son recibidas, protegidas y atendidas. Anteriormente, cada primero de enero esta población tenía que abandonar dichas instalaciones ya que no se podía renovar el convenio con el hogar de paso o asilo. Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena construye hogar de paso para habitantes de la calle
“No queremos servicios itinerantes para estas poblaciones críticas y que requieren de nuestra protección, y cuidado 24/7 durante todo el año, es por esto que hasta el último día del 2024 trabajamos por garantizar la continuidad en estos servicios. Siendo una acción contundente que ratifica nuestro trabajo para con ellos”, expresó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.
Atención a la población más vulnerable
Se conoció que, desde su apertura la ‘Casa Refugio Violeta’ albergó a 82 usuarios, entre ellas mujeres con sus niños y niñas, mientras que el hogar de paso para menores ‘Luz y Vida’ recibió a 117 menores de edad.
Asimismo, el ‘Hogar de Paso Segundas Oportunidades’, cuya capacidad por día es de 80 personas, y que fue creado con la finalidad de albergar a los habitantes de calle del Distrito atendió a 210 de ellos a lo largo del 2024, brindándoles alojamiento y alimentación, Lea también: Cinco adultos mayores fueron recibidos en geriátricos tras ser abandonados
En cuanto a los hogares geriátricos: Fundación Dones De La Misericordia, el asilo San Pedro Claver, el Refugio La Milagrosa y el Hogar Geriátrico Mis Años Dorados, cobijaron a 133 adultos mayores.
Con estas acciones, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Distrito tiene como objetivo apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, mejorando su calidad de vida y ayudándoles a construir un futuro mejor.