comscore
Cartagena

Taxistas denuncian pocos avances en compromisos con la Alcaldía

El gremio de taxistas denunció pocos avances de la Alcaldía en los compromisos que se pactaron para garantizar el desarrollo de su labor. El DATT se pronunció.

Taxistas denuncian pocos avances en compromisos con la Alcaldía

Reunión Dumek Turbay, junto a gremio taxista.

Compartir

Con el fin de mejorar la calidad del servicio y brindarle garantías a estos trabajadores, se establecieron 16 compromisos, en medio de una mesa de trabajo junto a Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y varios integrantes de su gabinete, el pasado 26 julio.

Uno de los compromisos que se pactaron en dicha reunión fue el de realizar mesas de seguimiento mensuales. Sin embargo, desde el gremio de taxistas denuncian que solo se ha llevado a cabo una, el pasado 5 de septiembre. Lea aquí: ¿Habrá cambios en el decreto de pico y placa 2025? esto dijo Dumek Turbay

El incumplimiento de este y otros puntos, fueron revelados por los miembros del gremio de taxistas durante una reunión de rendición de cuentas, en el que expusieron las problemáticas que siguen enfrentando como la competencia con el transporte ilegal en la Terminal de Transportes y la falta de garantías por parte de la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (OINAC).

Los temas están engavetados y es algo que nos preocupa como gremio”.

 Frank Sanchez Castilla presidente del Sindicato de Conductores de Taxis de Cartagena.

Raúl Velázquez, representante de la estación de taxis Aeropuerto Rafael Núñez, denunció el incumplimiento de algunos compromisos por parte de la Alcaldía, como el pregoneo del transporte ilegal en el aeropuerto o la poca participación que han tenido para conocer cómo será su organización con la ampliación del aeropuerto y el nuevo aeropuerto.

“Nos preocupa la situación de aeropuerto, donde se han agarrado de la circular que sacó la super para no firmar convenio con la asociación de taxis”, agregó Velázquez. Le puede interesar: Violeta al Volante: el programa que capacita a mujeres como taxistas

El representante también se pronunció sobre las conversaciones que se han mantenido con el alcalde y el incumplimiento de los compromisos.

Gremio de taxistas ha llevado a cabo marchas pacíficas para reclamar por sus garantías. // Foto: cortesía
Gremio de taxistas ha llevado a cabo marchas pacíficas para reclamar por sus garantías. // Foto: cortesía

“Se nos ha colaborado muy poco”, dijo Domingo Fernandez, presidente de la estación de taxis de la Terminal de Transportes, refiriéndose a la erradicación del transporte informal en ese lugar, pues les impide prestar sus servicios, afectando sus ingresos, por ende, su calidad de vida.

Gil Falcon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Bolívar (CUT Bolívar), solicitó la presencia del asesor jurídico de la Alcaldía para que se le de cumplimiento al seguimiento y desarrollo de los 16 compromisos que siguen latentes desde el pasado 26 de julio. Lea: $800 mil hasta Santa Marta: Polémica por tarifa en aeropuerto de Cartagena

“Solicitamos a la Alcaldía una reunión de seguimiento urgente, para que nos ayude a hacerle frente a este tema y a no dejar que la OINAC siga vulnerando los derecho del gremio de taxistas”, dijo el presidente de la CUT.

Reunión Dumek Turbay, junto a gremio taxista.
Reunión Dumek Turbay, junto a gremio taxista.

Marchas de taxistas en el primer trimestre del 2025

El gremio de taxistas también informó sobre las movilizaciones pacíficas que se planean llevar a cabo en el primer trimestre del 2025, con la que tienen el objetivo de exponer nuevamente su pliego de peticiones.

DATT se pronunció sobre denuncia de taxistas

Desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes (DATT), comunicaron a El Universal que en los próximos días se convocará una reunión con los directivos del Aeropuerto Rafael Núñez y directivos de la Asociación de Taxistas Estación Aeropuerto. Allí se buscará “la concertación para dar cumplimiento a la resolución CE 0024 de la Supertransporte, que prohíbe a terminales terrestres y aeropuertos establecer convenios exclusivos con empresas de taxis, lo cual garantiza la libre competencia y el acceso”. Siga leyendo: Habrá cambios en pico y placa para taxis tras reunión clave

“496 comparendos a vehículos particulares con igual número de inmovilizaciones, fueron ejecutadas por el DATT al prestar servicio de transporte ilegal”, reveló el DATT, haciendo referencia al cumplimiento de los compromisos que se han establecido con el gremio de taxistas.

El DATT ha expedido 496 comparendos por transporte ilegal en Cartagena. // Foto: cortesía
El DATT ha expedido 496 comparendos por transporte ilegal en Cartagena. // Foto: cortesía

“Con estos operativos de control, la entidad sigue combatiendo la ilegalidad, cumpliendo con uno de los acuerdos previos al gremio de taxistas, quienes en varias mesas de diálogo con la Administración Distrital, expresaron su preocupación en el tema”, apuntó la entidad.

El director del DATT, José Ricaurte, concluyó en su comunicado de prensa que desde la entidad “se seguirán haciendo los respectivos controles” e hizo un llamado a la ciudadanía para que usen los transportes legales como el servicio de taxi y Transcaribe. También puede leer: DATT se reúnió con gremio de taxistas: estos fueron los acuerdos

Por último, Ricaurte invitó al gremio de taxistas “a concertar sobre las nuevas medidas y llegar a un acuerdo que sea en beneficio de la ciudad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News