comscore
Cartagena

Cartagena sí: una narrativa que transforma a su gente e inspira a Colombia

Este es el movimiento que apuesta por un periodismo con mirada altruista, enfocado en visibilizar lo mejor de nuestra ciudad, sin ignorar sus retos.

Cartagena sí: una narrativa que transforma a su gente e inspira a Colombia

Gracias a cada uno de nuestros aliados por sumarse a decir con nosotros: ¡Cartagena sí!

Compartir

Cartagena es magia, y su mayor encanto está en su gente. Ser cartagenero es un privilegio que debe vivirse con orgullo, como una herencia de historia, cultura y belleza que debemos mostrarle al mundo con toda nuestra fuerza.

Por eso, con el equipo de Cartagena sí se trabajó en los últimos siete meses en una narrativa positiva, pero también en los retos que como ciudad enfrentamos, pero desde una mirada constructiva, con el propósito de transformar la percepción que incluso nosotros mismos, los cartageneros, podemos tener de nuestra ciudad. No se trata de ignorar las dificultades, sino de adoptar un enfoque donde la crítica sea un puente hacia las soluciones, y no un callejón sin salida.

Esa es la verdadera magia de Cartagena: su capacidad de inspirar, reinventarse y levantarse ante cualquier desafío. ¡Somos resilientes por naturaleza!

Conscientes del papel transformador del periodismo, en El Universal hemos destacado, desde el 1 de junio, historias que reflejan la creatividad de nuestra gente, el empuje de nuestro empresariado, las iniciativas sociales, el desarrollo industrial, la innovación y mucho más.

Y esa narrativa también la hemos transmitido a ciudades como Barranquilla, Bucaramanga y Medellín, por medio de nuestros medios aliados El Heraldo, Vanguardia y El Colombiano. Te interesa: Cartagena sí, una campaña que posiciona positivamente a la Heroica

"Cartagena sí previene embarazos en adolescentes", una de las temáticas que desarrollamos junto a la Fundación Julie.
"Cartagena sí previene embarazos en adolescentes", una de las temáticas que desarrollamos junto a la Fundación Julie.

Un liderazgo que inspira y trasciende

Catalina Araújo, una cartagenera apasionada por su ciudad, ha liderado esta iniciativa con compromiso y visión. Sus ideas han logrado trascender las murallas de Cartagena, impactando a toda Colombia. Junto al equipo, ha generado más de 300 piezas de comunicación positiva, donde son protagonistas el altruismo, la creatividad y un profundo compromiso social.

Catalina Araújo, directora creativa de El Universal y líder de la campaña Cartagena sí.
Catalina Araújo, directora creativa de El Universal y líder de la campaña Cartagena sí.

“Al narrar lo positivo, generamos orgullo y pertenencia, e incentivamos a otros a replicar lo bueno y a creer en las posibilidades de nuestra ciudad”, afirma Araújo.

Sí, Cartagena necesita una prensa local que sea un espejo donde se reflejen no solo nuestras carencias, sino también nuestras virtudes y todo lo que podemos lograr juntos.

Un periódico que se atreva a resaltar lo mejor de su gente y comunidades puede ser un agente de cambio imprescindible. Cartagena sí ha sido nuestra invitación a equilibrar las noticias de denuncias con aquellas que inspiran, que muestran avances y soluciones”.

 Catalina Araújo, directora creativa de El Universal y líder de la campaña Cartagena sí.

Es verdad: en cada rincón de Cartagena hay una historia que vale la pena contar, una prueba de que nuestra ciudad es mucho más que sus problemas. Es una tierra de oportunidades y sueños que merecen ser celebradas.

Una ciudad que sueña en grande y que lo tiene todo.
Una ciudad que sueña en grande y que lo tiene todo.

Y tú, ¿qué historia positiva de Cartagena puedes contar hoy? ¿Cómo puedes inspirar a otros a creer en nuestra ciudad? Mira esta historia: “No seamos indiferentes”, el mensaje de un líder que trabaja por El Pozón

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News