La Arquidiócesis de Cartagena se prepara para celebrar el inicio del Año Jubilar 2025, un evento que marca un tiempo de gracia y renovación espiritual.
La apertura tendrá lugar en la tarde de hoy, durante la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, con una procesión y una misa solemne presidida por Monseñor Francisco Javier Múnera Correa.
El evento comenzará a las 4:30 p.m. en la Iglesia San Pedro Claver, desde donde los fieles partirán en procesión hacia la Catedral Santa Catalina de Alejandría.
A las 5 p.m., se llevará a cabo la eucaristía de apertura, en la que esperan la participación de sacerdotes, comunidades religiosas y fieles de la región. Lea también: Semana por la Paz: realizan caminata en el Día de San Pedro Claver

“El domingo 29 de diciembre, cada Iglesia particular dará apertura a este año santo. Está invitado todo el presbiterio de nuestra Arquidiócesis, comunidades religiosas y pueblo santo de Dios que peregrina en esta iglesia particular”, indicó el padre Javier Rosanía, Vicario de pastoral.
Por disposición del Monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena, no se celebrarán misas vespertinas en la ciudad el 29 de diciembre, para garantizar la asistencia masiva de la comunidad arquidiocesana al evento central.
El año Jubilar 2025 en Cartagena
El Año Jubilar 2025, concedido por el Papa Francisco a través de la Bula Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”), se celebra bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
“El Papa en Roma abrió la puerta santa en la Basílica de San Pedro la tarde del 24 de diciembre. El 25 abrió una puerta santa desde una cárcel en Roma, un signo precioso, inédito. Seguirá abriendo las otras puertas santas de las basílicas de San Pablo, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor”, agregó el Monseñor Francisco Múnera.

Según la Arquidiócesis, este período estará marcado por actividades que invitan a los fieles a fortalecer su fe, realizar obras de caridad, recibir indulgencias plenarias y renovar su compromiso cristiano.
“En cada diócesis se abre el jubileo; no se abre propiamente una puerta santa, pero sí se inicia este camino precioso de peregrinación en la esperanza. Una oportunidad para recibir las gracias y bendiciones que el señor nos tiene preparadas para este año santo 2025″, señaló el arzobispo.
Sobre la celebración del año Jubilar en Cartagena
La Arquidiócesis estableció que para quienes no puedan asistir de manera presencial, dispusieron transmisiones en vivo a través de:
- Facebook y YouTube: cuentas oficiales de la Arquidiócesis de Cartagena.
- Emisora Minuto de Dios.
- En diferido por el Canal Cartagena.

El Año Jubilar culminará el 6 de enero de 2026, en la solemnidad de la Epifanía del Señor. Durante este tiempo, los fieles podrán participar en actividades especiales, peregrinaciones y momentos de oración, obteniendo indulgencias plenarias bajo las condiciones establecidas por la Iglesia Católica.
Según la Arquidiócesis, la celebración del Año Jubilar es una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso cristiano y renovar los valores de fe y servicio en la región. Le puede interesar: Así fue el lanzamiento de la Semana por la Paz 2024 en Cartagena
“La Iglesia de Cartagena invita a toda la comunidad de fieles a unirse a este acontecimiento histórico que inicia un camino espiritual de esperanza y caridad”, concluyó la Arquidiócesis.