Desde tempranas horas de este viernes 27 de diciembre, comenzaron a escucharse los truenos y relámpagos que acompañaron las fuertes lluvias que se desataron poco después en Cartagena. Las intensas precipitaciones, que iniciaron de manera sorpresiva en la Nochebuena, parecen continuar rumbo al 31 de diciembre.
De acuerdo con el pronóstico de la empresa dedicada al monitoreo y seguimiento de las condiciones meteorológicas en el país, iClima, el ascenso de vientos del Pacífico hacia el Caribe Occidental podría favorecer el fortalecimiento de una baja presión en el Caribe Sur Occidental, trayendo como consecuencia un aumento de las lluvias.
No solo Cartagena está viéndose afectada por este fenómeno climático, también las regiones de Córdoba, Norte de Sucre y Sur-Occidente de Atlántico. Lea también: ¿Lloverá hasta el 31 de diciembre? Este es el pronóstico
¿Hubo incidentes causados por las lluvias?
Hasta el momento de esta publicación las autoridades no registran incidentes graves ocasionados por el escenario lluvioso. No obstante, el Cuerpo de Bomberos Distrital informó a este medio que en la carrera cuarta de Bocagrande, específicamente en el Edificio San José, varias personas quedaron atrapadas en un ascensor. El equipo de rescate llegó al sitio para atender la eventualidad.

Recomendaciones para lluvias en Cartagena
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena, a través del Sistema de Alertas Tempranas recomienda que:
- Manten limpias las canaletas y desagues de tu hogar para prevenir obstrucciones que puedan causar inundaciones
- Si resides o transitas por zonas costeras debes estar atento (a) a las posibles afectaciones de inundaciones por marea
- Conoce tu entorno y mapea áreas propensas a inundaciones.
- Evita caminar o conducir por calles inundadas, ya que la profundidad del agua puede ser engañosa y peligrosa.
- Sin importar si el sol brilla o las nubes amenazan, ¡sé la voz del cambio! Comparte cualquier amenaza y únete a la transformación del clima.”
Galería:










