comscore
Cartagena

CIOH explica a qué se deben las fuertes lluvias en Cartagena

Aunque diciembre es parte de la temporada seca, en Cartagena las lluvias han sido frecuentes. Los expertos explican las causas de este fenómeno climático.

CIOH explica a qué se deben las fuertes lluvias en Cartagena

Cartagena bajo la lluvia, así se vivió el fenómeno.// Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Los cartageneros se mantienen a la expectativa de los pronósticos climáticos, ya que en los últimos días las lluvias han persistido en la ciudad. Las estimaciones de precipitaciones atípicas acertaron en que, a partir del 20 de diciembre, comenzarían a presentarse las primeras lluvias, las cuales podrían extenderse hasta fin de año.

De acuerdo con iClima, empresa dedicada al monitoreo de las condiciones meteorológicas en el país, Cartagena tiene una probabilidad del 80% de más lluvias entre la tarde y la noche de este día. Lea también: Galería: Cartagena bajo la lluvia, así se vivió el fenómeno

Lluvias no dan tregua en Cartagena.// Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal
Lluvias no dan tregua en Cartagena.// Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal

Cabe destacar que, hasta este 27 de diciembre, no se reportan incidentes graves ocasionados por el escenario lluvioso, según las autoridades. No obstante, el Cuerpo de Bomberos Distrital informó a este medio que, en la carrera cuarta de Bocagrande, específicamente en el Edificio San José, varias personas quedaron atrapadas en un ascensor. El equipo de rescate llegó al sitio y atendió la eventualidad.

¿A qué se deben las constantes lluvias en Cartagena?

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), adscrito a la Dirección General Marítima, explicó que, según el comportamiento climático del Caribe, el mes de diciembre, que suele ser parte de la temporada seca, ha registrado lluvias debido principalmente a la influencia de diversos sistemas meteorológicos regionales y globales de bajas presiones, como la Oscilación Madden-Julian (MJO), que, en esta época, se sitúa sobre la cuenca del Caribe colombiano y afecta las condiciones océano-atmosféricas.

“Para lo que resta de diciembre de 2024, se prevé que Cartagena y varios sectores del Caribe colombiano continúen experimentando condiciones climáticas con probabilidades de lluvias”, subrayó el organismo. Le recomendamos: ¿Lloverá hasta el 31 de diciembre? Este es el pronóstico

Recomendaciones para protegerse de las lluvias

Ante la probabilidad de que se presenten nuevas precipitaciones, considere las siguientes recomendaciones:

- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.

- Limpie desagües y canaletas.

- Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos de que sea necesario.

- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.

- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.

Líneas de emergencia

Ante cualquier eventualidad, tenga a la mano los siguientes números de teléfono:

  • Cuerpo de Bomberos: 119.
  • Policía Nacional: 123.
  • Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
  • Cruz Roja: 132.
  • Afinia: 115.
  • Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres: 3175030465.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News