Jesús María Villalobos Osorio, hijo del extinto y popular empresario del chance, Jesús María Villalobos Luna, se imagina un gran proyecto recreativo, que perdure para las comunidades de la Zona Suroriental de Cartagena, y para eso está disponible lo más importante, que son las tierras dónde hacerlo. (Lea: Licitación de intercambiadores viales fue aplazada: conozca la razón)
Esa reflexión es del mismo Villalobos Osorio, quien en conversación con El Universal explica que a un lado de la vía La Cordialidad, en el perímetro urbano de Cartagena, hay más de 3 hectáreas de terreno en un trayecto de 3.500 metros de longitud, que aún aparecen a nombre de la firma Jesús María Villalobos S. en C. (de la familia Villalobos), “pero que en la realidad solo benefician al Distrito de Cartagena”.

Y es que parte de ese inmueble –explica Villalobos–, que era mucho más extenso, fue tomado desde la época del primer mandato (1990-1992) del fallecido alcalde Nicolás Curi Vergara, mediante declaratoria de Urgencia Manifiesta, para resolver, a través de la ampliación y canalización del Canal Matute, el entonces recrudecido problema de inundaciones invernales recurrentes en el barrio Villa Rosita y sectores vecinos.
“En aquella época usaron varias hectáreas de tierra de Jesús Villalobos, que la Alcaldía nunca ha pagado, y por las cuales mi papa no quiso formar problema, porque él ayudaba a la gente, pero desde entonces, hace mas de 30 años, estamos pagándole impuestos a la Alcaldía, y en todo ese tiempo, sin poseer la tierra, hemos pagado mucho más de mil millones a la Alcaldía, y ya no tenemos de dónde pagar más, y ya no se inunda Villa Rosita”, dice el hijo mayor de ‘El Perro’ Villalobos. (Lea: Estas fueron las obras clave de infraestructura de Dumek Turbay en 2024).
Y prosigue: “Yo no puedo tener un peso en el banco, porque me embargan teniendo ellos (el Distrito) las tierras. Durante todos estos años, a varios secretarios de Hacienda e Infraestructura les he comentado el tema y no me han escuchado, no ha habido doliente para resolver esta situación; no he podido cerrar la compañía Jesús María Villalobos S. en C. porque el Distrito no me define, y eso me está causando impuestos donde ya no queda nada para mí, y no aguanto más impuestos, pero el Distrito sí podría utilizar ese terreno para beneficio de la gente”.
La propuesta
Para Jesús Villalobos Osorio la solución puede ser expedita si el Gobierno local previera un desarrollo para esa zona –el terreno empieza en proximidades entre el Motel Indiana, Canal Matute y Condominio Carioca y se extiende hasta las cercanías de la Ciénaga de la Virgen–. Su propuesta es que la Alcaldía Mayor legalice a nombre del Distrito las tierras en cuestión, y con el valor del predio se paguen los impuestos pendientes.
“Así cruzamos los impuestos que debo y podré cerrar la Sociedad en Comandita (S. en C.) que me esta perjudicando”, plantea Villalobos. (Lea: Se iniciaron obras en la nueva estación de Bomberos en Bocagrande).
“El alcalde Dumek Turbay está haciendo las cosas muy bien, estamos contentos con él, porque está desarrollando la ciudad, entonces a él, que es un gran entendedor de ese desarrollo de ciudad, le propongo que haga un parque lineal en las tierras que me quedan. A Dumek, cuando era gobernador lo recordamos por haberle dejado a la ciudad las canchas múltiples de fútbol de San Fernando, y ahora el pido a él, y también al gobernador Yamil Arana, quien sin duda interpreta bien que Cartagena hace parte del departamento de Bolívar, que se le midan a ese proyecto que les propongo”, expresa Villalobos Osorio.
Concluye que “si Manga y Bocagrande tienen un paseo peatonal para trotar y salir a recrearse, acá también –en el suroriente de la ciudad– se podría hacer uno parecido, porque ahí está la tierra que le quiero entregar al distrito”.