Resultados positivos se registraron en la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre en Cartagena en materia de accidentes, ya que, afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Según el reporte por parte del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), “Los mensajes pedagógicos y los controles de seguridad vial que realiza el DATT, dieron resultados positivos”.
Ante esta buena noticia, desde la autoridad de tránsito nuevamente se extendió la invitación a todos los actores viales para seguir con los buenos hábitos en las vías de Cartagena, respetar las señales de tránsito, a entregar las llaves si van a conducir y consumen bebidas alcohólicas. Lea: Navidad en Bolívar: sin homicidios y con 2 quemados por pólvora
José Ricaurte, director del DATT, destacó el comportamiento ciudadano y la autorregulación de los usuarios de las vías en Nochebuena, al valorar la vida y movilizarse manera responsable en la ciudad.
“En casa siempre nos espera una familia, y más en es estas fechas especiales de Navidad y Fin de Año. Por eso, desde el DATT seguiremos extendiendo invitación a los conductores, motociclistas y a los peatones, a respetar las normas de tránsito, que salvan vidas”, manifestó el funcionario. Le puede interesar: Atención: Así aplicará el pico y placa en Navidad y Fin de Año en Cartagena

Asimismo, ante los resultados positivos, la entidad informó que con su equipo de educación vial y con el cuerpo operativo seguirá realizando campañas pedagógicas y paradas por la vida, para que en esta temporada decembrina los actores viales tengan un buen comportamiento.
Comportamiento de Cartagena durante Navidad
Uso de pólvora
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay indicó que durante la celebración de la Noche Buena, el pasado 24 de diciembre, no se registraron incidentes relacionados con el uso de pólvora en menores o adultos.
En esta misma línea, Dumek Turbay oficializó el Decreto 1.957 del 24 de diciembre de 2024, que establece estrictas medidas para el control del uso, manipulación y comercialización de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales. Este decreto tiene como objetivo salvaguardar la vida, integridad física y salud de las personas, con especial énfasis en la protección de niños, adolescentes y animales.
Se conoció que el Decreto prohíbe desde el pasado 24 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de enero de 2025, la manipulación, porte, uso, fabricación, almacenamiento, comercialización, venta, distribución y transporte de pólvora en espacios abiertos o cerrados.
De acuerdo con las autoridades, la medida busca prevenir riesgos asociados a la seguridad de las personas y evitar incidentes que puedan afectar la integridad de los más vulnerables. Le puede interesar: ¿Estaba borracho? Hombre se sube en la cúpula de un árbol y se queda dormido
No hubo homicidios en Navidad
Como unas fiestas decembrinas con una seguridad reforzada definió la Policía Metropolitana de Cartagena lo vivido en la ciudad en la noche de Navidad. La institución entregó un balance de lo que fue este martes 24 de diciembre en los distintos barrios.
“En el marco del plan ‘Navidad familias felices’, el comando de la policía Metropolitana de Cartagena dispuso una serie de dispositivos de seguridad en los diferentes barrios, que hoy nos permite mostrar un balance en la reducción de riñas atendidas”, dijo la Mecar en el comunicado oficial en que detalló los hechos que atendió.
Según la institución, los más de 3.200 hombres y mujeres de las diferentes especialidades de la Policía garantizaron el normal desarrollo de las fiestas decembrinas. Lea también: Refuerzan controles marítimos para asegurar una protección integral
Este despliegue de personal fue ubicado en los centros comerciales, parques, plazas, sitios turísticos e históricos, playas, hoteles, bancos, aeropuerto, terminal de transporte, carreteras de arribo a la ciudad”. señaló la Policía.
La seguridad se reforzó especialmente, según la Policía, en los barrios de la ciudad, donde los uniformados “aumentaron el pie de fuerza con caravanas de seguridad y puestos de control móviles en sitios priorizados, patrullajes del grupo de operaciones especiales”.
Las riñas durante Navidad disminuyeron
Durante la noche de Navidad, los policías en la ciudad atendieron 40 llamas a la línea de emergencia 123 por riñas entre ciudadanos. Esa cifra, según datos de la institución, representa una reducción con relación al año anterior, cuando se atendieron 116 llamadas y 23 llamadas por perturbación a la tranquilidad pública. “Estas se presentaron debido a la intolerancia para resolver sus problemas y el alto consumo de alcohol”, precisó la Mecar.
Este 2024 en Navidad, uniformados lograron capturas en flagrancia por diferentes delitos. Además, reportaron tres heridos por casos de intolerancia. “Es importante resaltar que no reportaron muertes violentas y, de igual forma, cero quemados con pólvora”.
La Policía en Cartagena, el 24 de diciembre, realizó 95 comparendos por infracciones al Código nacional de Policía y Convivencia, y se incautó de 17 armas blancas y más de 616 dosis de estupefacientes.