comscore
Cartagena

Suspensión de ‘Mi Casa Ya’ afecta a más de 4 mil hogares en Cartagena y Bolívar

Camacol Bolívar se pronunció tras la suspensión de los subsidios de ‘Mi Casa Ya’, los cuales eran de gran importancia para el sector. Aún así, hay otras ayudas a las que se puede acceder.

Suspensión de ‘Mi Casa Ya’ afecta a más de 4 mil hogares en Cartagena y Bolívar

Urbanización Parque Heredia en la zona suroriental de Cartagena. // 123RF.

Compartir

Para muchos colombianos, tener casa propia es una aspiración que representa un futuro estable y seguro. A lo largo de los años, ser propietario de una vivienda ha sido sinónimo de progreso.

En el país, tener una casa propia no solo se trata de adquirir un bien inmueble, sino de acceder a un espacio de dignidad. Sin embargo, la dificultad, en ciertos casos, para cumplir con este sueño lleva a muchas personas a depender de alquileres o a vivir en condiciones precarias. Lea: Gobierno anuncia suspensión del programa Mi Casa Ya

Pese a que muchos colombianos sueñan con tener vivienda propia, el pasado 16 de diciembre, el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) anunció, mediante una circular, la decisión del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de suspender el programa de subsidio ‘Mi Casa Ya’ por falta de recursos.

Según lo emitido en la circular, se agotaron los cupos disponibles para la cobertura a la tasa de interés de créditos hipotecarios; sin embargo, desde Fonvivienda aseguran que los hogares que a la fecha, se encuentran en estado de solicitante preasignación mantendrán la reserva de un cupo de subsidio para la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda, previo cumplimiento de los requisitos del hogar y la disponibilidad presupuestal correspondiente, de acuerdo con las condiciones establecidas.

Ante la decisión del Gobierno Petro de suspender el subsidio Mi Casa Ya, el gremio constructor Camacol Bolívar señala que no entienden las decisiones recientemente tomadas por el gobierno.

“Desde el gremio no entendemos las incoherencias del Gobierno Nacional. Luego de estar escuchando todo el 2024 hablar de un plan de reactivación, ahora nos anuncian la suspensión del programa de subsidios más exitoso de política pública de vivienda”, agregaron.

Según lo dicho por el gremio constructor, estiman que la deserción del Gobierno respecto a este subsidio constituye un golpe para más de 4 mil hogares en Cartagena y Bolívar que requieren de un subsidio para acceder a una vivienda.

Sector de construcción. // Archivo
Sector de construcción. // Archivo

Camacol Bolívar afirma que cerca del 80% de los hogares del departamento necesitan los subsidios de vivienda para adquirir casa propia. “Según cálculos de nuestro equipo de estudios económicos, el 80% de los hogares que planean comprar vivienda en la región dependen de los subsidios a la demanda, incluyendo Mi Casa Ya”.

“Durante los últimos doce meses, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, en el departamento se realizaron ventas de 8.342 unidades de vivienda nuevas, lo que representa un crecimiento del 10,8% respecto al período de diciembre de 2022 a noviembre de 2023″, destaca Camacol.

Y agregaron: “Gracias al esfuerzo conjunto de Camacol, junto a la Secretaría de Hacienda Distrital, el programa de incentivos tributarios en el corto plazo ha tenido un efecto importante en los niveles de comercialización en el Distrito, así como los programas de subsidios locales de Corvivienda”.

Sin embargo, Camacol sigue generando alertas sobre las iniciaciones, uno de los indicadores más importantes para el encadenamiento productivo y la generación de empleo intensivo en el sector. Durante los últimos doce meses, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, decrecieron un 28.5% respecto al mismo periodo entre 2022 y 2023.

“Los anuncios del Gobierno Nacional generan incertidumbre en el sector, al igual que a miles de familias bolivarenses”, concluyeron.

El subsidio ‘Mi Casa Va’ de Corvivienda

En medio de este panorama sobre los subsidios de vivienda en el país, Corvivienda lamentó la decisión del Gobierno Nacional de terminar con la asignación de subsidios para vivienda del programa ‘Mi Casa Ya’. Sin embargo, recalca a los cartageneros que este no será el fin del sueño de tener casa propia, ya que siguen contando con el subsidio complementario Distrital ‘Mi Casa Va’, que los ayuda en el cierre financiero para obtener su proyecto de vivienda deseado. Le puede interesar: ¿Qué pasará con ‘Mi Casa Va’, el otro subsidio de vivienda en Cartagena?

Desde Corvivienda subrayan que la eliminación del subsidio Mi Casa Ya no afecta el funcionamiento del subsidio distrital Mi Casa Va, puesto que, si bien son complementarios, son programas diferentes.

Por su parte, Gissela Román, gerente de Corvivienda, destacó que desde el sector de la construcción apoyan el anhelo de tener casa propia. Román aseguró que, desde la entidad, se encuentran trabajando en seguir entregando los subsidios de vivienda e insta a los cartageneros a aprovecharlo.

Con el subsidio Mi Casa Va, los cartageneros que ganen hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por familia podrán postularse para adquirir este beneficio para comprar Viviendas de Interés Social (VIS) o Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

Para ser beneficiarios, deben ser residentes de Cartagena, contar con el Sisben IV, no ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional, ni haber sido favorecidos con subsidio familiar de vivienda aplicado por el Gobierno Nacional en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.

Este subsidio complementario corresponde a 10 SMMLV si los ingresos por familia son de hasta 2 SMMLV. En caso de que sean más de 2 y hasta 4 SMMLV, se asigna al beneficiario el monto equivalente a 8 SMMLV.

Desde el Distrito aseguran que, del crédito de $1.5 billones, destinarán $100 mil millones. De ellos, $50 mil millones estarán destinados para los subsidios de Mi Casa Va, mientras que los otros $50 mil millones serán para subsidios de mejoramiento de vivienda con Mi Casa Avanza.

Subsidio de la Gobernación de Bolívar

No obstante, para los bolivarenses también hay buenas noticias. El gobernador Yamil Arana anunció un programa de subsidios para la compra de vivienda nueva. Esta iniciativa busca priorizar el acceso a una vivienda digna para madres cabeza de familia, campesinos y víctimas del conflicto. Lea: Bolívar tendrá un nuevo plan de subsidios de viviendas

Arana anunció que este programa iniciará en San Pablo, sur de Bolívar, apoyando a las familias en la consecución de su casa propia. “Arrancaremos este programa en San Pablo, en el sur del departamento, y lo extenderemos a todos los municipios de Bolívar. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los bolivarenses y empezar por asegurarles un lugar digno donde puedan vivir”.

Según el mandatario bolivarense, este programa tendrá una inversión inicial de $8.000 millones, destinados a subsidios parciales, que se complementarán con aportes de las alcaldías municipales. Este esfuerzo conjunto permitirá a los beneficiarios acceder a créditos para adquirir vivienda nueva.

El director de Vivienda del departamento, William García, señaló que estas iniciativas han tenido un impacto significativo en municipios conocidos como “dormitorios” de Cartagena, tales como Turbaco, Arjona, Turbana, Santa Rosa, Villanueva, Clemencia, Santa Catalina, Magangué y El Carmen de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News