comscore
Cartagena

Autoridades atienden emergencia en Tierrabaja tras ruptura de tubo

Hay calles inundadas y familias afectadas tras el colapso de la tubería. Se investigan causas y tiempos de reparación.

Autoridades atienden emergencia en Tierrabaja tras ruptura de tubo

Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.

Compartir

En la madrugada de este viernes 20 de diciembre se presentó la ruptura de una tubería de aguas residuales en el corregimiento de Tierrabaja, lo que afectó a la comunidad con inundaciones en esta zona, así se conoció mediante un video que deja en evidencia los acontecimientos.

“A la 1:26 de la madrugada, registrando el video la ruptura del emisario submarino. Hay casas afectadas, niños afectados. Toda la calle está llena de aguas putrefactas. También hay negocios inundados. Todo se nos ha dañado. Pedimos ayuda y responsabilidad de la empresa Aguas de Cartagena”, reportó un afectado.

Ante esta problemática, el Distrito manifestó que desde la madrugada se atendió la emergencia y que el tubo fue sellado, sin embardo, Aguas de Cartagena informó que se realizará una excavación exploratoria. Lea: Emergencia en Cartagena: ruptura del emisario submarino causa inundaciones

Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.
Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.

“Nuestro gobierno desde la madrugada hace presencia en Tierrabaja para atender la emergencia junto a la comunidad. En el sitio se encuentra Bruno Hernández, secretario del Interior; Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD); José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), funcionarios de la Secretaría General, entre otros”, mencionó el Distrito.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, enfatizó en la plena atención que tienen desde el Distrito frente a la información técnica que pueda comunicar Aguas de Cartagena.

“Estamos especialmente atentos de la información técnica que brinde Aguas de Cartagena, en cuanto a contingencia y tiempos de solución. Ya el tubo fue sellado hace más de una hora y ahora pasamos a labores de limpieza”, dijo.

En este contexto, Aguas de Cartagena comunicó que a las 2:50 a.m. recibieron el reporte sobre la ruptura en la conducción terrestre de 1.800 mm en Tierrabaja, de tal manera que, el equipo técnico llegó al sitio lo más rápido posible para evaluar el impacto y llevar a acabo las acciones correspondientes. La empresa informó que se les ha estado brindando atención priorizada a las personas afectadas.

Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.
Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.

“Desde muy temprano está el equipo trabajando con las personas de Tierrabaja para poder determinar la ruta de trabajo. Allá tenemos a todo el equipo de la gerencia, de gestión social, entre otros, desde las 7:00 a. m.”, dijeron.

Adicional a ello, Aguas de Cartagena explicó los procedimientos a llevar a cabo para determinar las causas de la avería y los tiempos.

“Se realizará una excavación exploratoria para determinar las causas de la avería. Paralelamente, hemos movilizado maquinaria, equipos y personal para realizar la reparación de la tubería en el menor tiempo posible, minimizando el impacto con protocolos de mitigación para las aguas residuales”, dijeron.

Instalan Puesto de Mando Unificado (PMU) por emergencia en Tierrabaja

En respuesta a la emergencia, la administración distrital instaló un Puesto de Mando Unificado, en el que además de las entidades mencionadas también están el Cuerpo de Bomberos y un equipo psicosocial.

El PMU se estableció como parte de las acciones inmediatas para gestionar la crisis y garantizar una respuesta integral.

Actualmente, se está llevando a cabo una jornada de caracterización en los sectores Minuto de Dios y La Ciénaga, con el objetivo de evaluar los daños ocasionados en la comunidad y planificar de manera eficiente las acciones de atención y mitigación.

Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.
Ruptura de emisario submarino inunda Tierrabaja y genera caos y aguas residuales. // Foto: Cortesía.

Estos buscan no solo reparar la tubería afectada, sino también brindar apoyo a las familias impactadas por las inundaciones y las afectaciones en sus hogares y negocios, asegurando una medida pronta recuperación de la zona.

Medidas de Aguas de Cartagena por la emergencia en Tierrabaja

La empresa implementó un conjunto de medidas para mitigar los impactos sociales, sanitarios y ambientales, asegurando transparencia y un acompañamiento cercano a las familias afectadas.

En el ámbito social, se han desplegado equipos para visitar a cada una de las familias perjudicadas, escuchando sus inquietudes y ofreciendo información clara y oportuna sobre las acciones en curso. Además, un equipo social permanece disponible para resolver dudas y brindar acompañamiento continuo durante todo el proceso de reparación y normalización del servicio.

La empresa destacó su compromiso de trabajar de manera ininterrumpida hasta solucionar la emergencia, manteniendo una comunicación constante con la comunidad y las autoridades locales para actualizar los avances en las labores de mitigación.

En términos ambientales, Aguas de Cartagena implementó un plan para minimizar el impacto de la emergencia.

“En la Estación de Aguas Residuales ‘Paraíso’, se ha fortalecido la dosificación controlada de hipoclorito de sodio granular, aplicada cada hora bajo la supervisión de un operario por turno, con el fin de garantizar la calidad del agua y reducir riesgos de contaminación. Además, en la descarga de emergencia, se ha instalado un tanque para diluir el producto, un sistema de nebulizadores, dos tanques de 2 mil litros de agua, un manto de geofiltración con membrana no tejida y una bomba asistida por motor para la aspersión de ecocatalyst al 2%. Estas medidas permiten mitigar el impacto en puntos alejados de la descarga”, dijeron.

Y añadieron “En el área afectada de Tierrabaja, se han ubicado tres bombas dosificadoras con motor para aplicar ecocatalizador al 2%, complementadas con la dosificación de hipoclorito granular en las zonas con mayor acumulación de aguas residuales. Estas acciones son realizadas por un equipo de cuatro operarios por turno, reforzando así la contención ambiental y garantizando una respuesta eficiente a la emergencia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News