Ante la reciente decisión del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de suspender el programa Mi Casa Ya por falta de recursos, el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda) aclara que esta medida tomada por el Gobierno nacional no afectará el funcionamiento del programa Mi Casa Va en Cartagena.
En medio de la conversación sobre los subsidios de vivienda, Corvivienda le recuerda a los cartageneros que esto no significa el fin al sueño de tener casa propia. Desde la entidad, destacan que la ciudadanía continuará contando con el subsidio complementario Distrital ‘Mi Casa Va’, el cual apoya en el cierre financiero para lograr obtener el proyecto de vivienda deseado.
“El Distrito de Cartagena y Corvivienda apoyamos al sector de la construcción y el sueño de miles de cartageneros de tener casa propia. Por ello, desde nuestro programa ‘Mi Casa Va’, seguimos entregando subsidios para vivienda nueva e instamos a los cartageneros a aprovecharlo”, señaló Gissela Román, gerente de Corvivienda. Lea aquí: ‘Mi Casa Va’: nuevo subsidio de vivienda para familias en Cartagena
Asimismo, Román explicó que la eliminación del subsidio Mi Casa Ya no afecta el funcionamiento del subsidio Distrital Mi Casa Va, ya que, aunque son complementarios, son programas diferentes.
¿Cómo puede ser beneficiario de Mi Casa Va?
Con Mi Casa Va, los cartageneros que ganen hasta 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) por familia podrán postularse para obtener este beneficio y comprar Viviendas de Interés Social (VIS) o Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
Para ser beneficiario de Mi Casa Va, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de la ciudad de Cartagena y contar con el Sisben IV.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional. Le puede interesar: Gobierno anuncia suspensión del programa Mi Casa Ya
- No haber sido favorecido con un subsidio familiar de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional en la modalidad de adquisición de Vivienda Nueva.
El subsidio complementario que se otorga es de 10 SMMLV si los ingresos por familia son de hasta 2 SMMLV. En caso de que los ingresos sean mayores de 2 y hasta 4 SMMLV, se asigna al beneficiario el monto equivalente a 8 SMMLV.