Según un censo realizado en 2022 por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), en Cartagena se registraron 324 carromuleros. Ante esta cifra, la Alcaldía de Cartagena puso en marcha un plan para erradicar los vehículos de tracción animal (VTA) y transformar la vida de las personas que dependían de las carretas para su sustento.
En este sentido, este jueves 19 de diciembre, pasadas las 5 de la tarde, en el Camellón de los Mártires, el alcalde Dumek Turbay entregó los primeros 57 motocarros a igual número de beneficiarios del proyecto de sustitución. Puede leer: DATT lidera capacitación para sustituir vehículos de tracción animal

“Esta es una acción concreta en el marco de un compromiso que hemos asumido con la vida, el progreso y el futuro de Cartagena. Este proceso no es sólo una mejora para la movilidad, la estética y las dinámicas de nuestra sociedad, sino una decisión acertada y necesaria que nos acerca a un modelo de ciudad más justo y respetuoso con los derechos de los animales. Los caballos, burros y otros animales que tradicionalmente se han usado en el trabajo de transporte en nuestra ciudad merecen vivir en condiciones más dignas, libres de sufrimiento y explotación esta era una asignatura”, expresó el mandatario.

A su vez, el mandatario subrayó que dicha entrega dignifica el trabajo de los conductores. “Estamos aquí para ofrecerles, no solo un vehículo, sino un futuro de más dignidad, más respeto y oportunidades. Nos comprometemos a acompañar a cada uno de ustedes en esta transición, proporcionando formación y asistencia para el uso de estos nuevos vehículos para que puedan seguir adelante con su trabajo y mejorar las condiciones de vida de su familia”, dijo Turbay.

Previamente, a través del Departamento de Tránsito y Transporte (DATT) y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), los ciudadanos cumplieron con varios procesos. Entre ellos, se incluyó la inscripción en el RUNT, requisito indispensable para matricular el vehículo, así como la realización de un curso intensivo de conducción en un centro de enseñanza automovilístico. Una vez completado este proceso, los 57 beneficiarios obtuvieron su licencia de conducción.
En este contexto, el director del DATT, José Ricaurte, destacó el interés y la disposición de los beneficiarios para participar en el proceso y adoptar los motocarros como su nuevo medio de trabajo. Además, los instó a ser responsables en la vía y cumplir con las normas de tránsito.

Es importante señalar que en días pasados estas personas entregaron de manera voluntaria sus animales y carretas. Los equinos y asnos quedaron bajo la custodia de Umata que velará por su bienestar. Lea también: 57 conductores de vehículos de tracción animal entregan carretas y animales
Los primeros 57 beneficiarios, de un total de 119, fueron seleccionados mediante un sorteo realizado con balotas en el Centro Integral del Pozón hace algunos meses. El resto de los carromuleros recibirá también una sustitución de sus animales por un proyecto productivo en 2025.