comscore
Cartagena

Cartagena se postulará como Ciudad Creativa ante la Unesco

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) indicó que el próximo 15 de enero de 2025 se revisará el formulario oficial de postulación.

Cartagena se postulará como Ciudad Creativa ante la Unesco

Fotografías de varios sectores de la ciudad

Compartir

Cartagena busca ingresar a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la categoría de gastronomía. Por esto, el pasado lunes 16 de diciembre se instaló el comité de validación que estará al frente de la postulación.

El evento que se realizó en la Casa del Marqués bajo la directriz del Distrito a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y la Oficina de Cooperación Internacional, contó con la participación de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), Escuela Taller Cartagena de Indias y las secretarías de Hacienda y Turismo. Lea también: Cartagena, epicentro de las ciudades inteligentes en el Caribe

El Centro Histórico de Cartagena es uno de los sectores más visitados de la ciudad. //Archivo El Universal.
El Centro Histórico de Cartagena es uno de los sectores más visitados de la ciudad. //Archivo El Universal.

Además, se convocó a gremios y empresarios del sector gastronómico, academia y representantes del sector creativo y cultural, quienes fueron invitados a integrar el comité de validación a la postulación de Cartagena de Indias como Ciudad Creativa de la Unesco. Este comité será una instancia clave para la revisión, recomendación, análisis, discusión y aprobación de los elementos que conformarán la postulación oficial.

Al respecto, el alcalde Dumek Turbay expresó: “Estamos trabajando por ser un solo equipo con gremios y empresas del sector gastronómico, academia y sector creativo y cultural, para fusionar la riqueza de nuestra gastronomía con las tradiciones, los saberes ancestrales y la fuerza transformadora de la investigación y la innovación; y asegurarnos de que la postulación de Cartagena como Ciudad Creativa cumpla con todos los requisitos establecidos por la Unesco”.

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa calificó como un gran paso la instalación del comité de validación a la postulación de Cartagena como Ciudad Creativa. Le puede interesar: Las ciudades más amigables: este es el lugar que ocupa Cartagena

Directora del IPCC, Lucy Espinosa.//Foto: cortesía
Directora del IPCC, Lucy Espinosa.//Foto: cortesía

“Y el paso a seguir es que cada uno de sus integrantes nos ayude a identificar los retos y las oportunidades del sector gastronómico y qué nos hace únicos, para transmitir esta información al equipo de formulación, y sacar adelante esta iniciativa que convoca al sector gastronómico y culinario a crear el Concejo de Gastronomía y Cocina Tradicional de Cartagena de Indias, que nos permitirá establecer un plan de trabajo desde una instancia formal y legítima de participación y representación ciudadana”, agregó la funcionaria.

¿Cuál es el siguiente paso?

Para la postulación de La Heroica como Ciudad Creativa de la Unesco, el IPCC informó que próximamente se convocará a un segundo comité de validación ampliado, al que asistirán otros invitados que los actuales miembros consideren relevantes.

El 15 de enero de 2025 es el día estipulado para revisar nuevamente el formulario de postulación, dejarlo a satisfacción de todos los interesados y compartirlo para la validación de los miembros del comité.

Sobre las Ciudades Creativas

La Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN) es un programa que busca promover la cooperación entre ciudades que reconocen la creatividad como un factor clave para su desarrollo. Son siete los ámbitos creativos: artesanías y artes populares, arte digital, cine, diseño, gastronomía, literatura y música.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News