comscore
Cartagena

Consejos de seguridad marítima para un Fin de Año sin riesgos

La Dirección General Marítima (Dimar) reforzó las medidas de seguridad para garantizar unas vacaciones seguras. Siga estas recomendaciones para evitar incidentes en el mar.

Consejos de seguridad marítima para un Fin de Año sin riesgos

Consejos de seguridad marítima para la temporada de Fin de Año.//Foto: cortesía

Compartir

Con el inicio de la temporada alta de vacaciones en Cartagena, que se extendió del 15 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, la Dirección General Marítima (Dimar) ha intensificado su preparación para garantizar unas vacaciones seguras. En este contexto, la Dimar ha emitido un llamado a turistas, operadores turísticos y al gremio marítimo, instándolos a seguir recomendaciones clave para prevenir incidentes en el mar.

En el marco del lanzamiento oficial de la temporada turística, realizado en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena, la Autoridad Marítima Colombiana presentó las medidas de seguridad dentro de la campaña “En el mar, la seguridad es una responsabilidad compartida”. Lea también: Cartagena recibirá más de 700 mil turistas en la temporada de Fin de Año

Dimar refuerza recomendaciones de seguridad para el turismo marítimo en Cartagena.// Foto: cortesía
Dimar refuerza recomendaciones de seguridad para el turismo marítimo en Cartagena.// Foto: cortesía

Según la entidad, este esfuerzo busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir con las normativas de seguridad en el mar y los ríos, resaltando que la protección es tarea de todos: autoridades, prestadores de transporte y los mismos turistas y operadores. Le recomendamos: Denuncian bar flotante en la ciénaga de Barú: responde la Dima

Tenga en cuenta estas recomendaciones de seguridad de la Dirección General Marítima:

  • Contrate servicios de transporte marítimo únicamente con empresas formalmente constituidas. Esta información puede ser consultada en la Capitanía de Puerto y Corpoturismo. En todos los muelles habrá puntos de atención con los inspectores de Dimar.
  • Las embarcaciones de transporte turístico de pasajeros zarpan desde los muelles La Bodeguita y Pegasos, donde permanecerán los inspectores de la Capitanía de Puerto. Los muelles de Manga, Bocagrande y Castillogrande están habilitados solo para embarcaciones de recreo.
  • Una vez abordo de la embarcación, el uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante todo el recorrido.
  • Durante la navegación o mientras las embarcaciones se encuentren fondeadas, no se debe nadar ni lanzarse al agua cerca de ellas.
Embarcaciones con turistas en Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - Archivo EU
Embarcaciones con turistas en Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - Archivo EU
  • Recuerde que los horarios de navegación pueden variar debido a las condiciones meteomarinas, habitualmente, el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 3:00 p.m., con excepción de los días que se emita restricción por condiciones meteomarinas adversas.
  • Se recomienda tener un comportamiento moderado dentro de las embarcaciones y evitar el consumo excesivo de alcohol.
  • Cuidar el ambiente marino es responsabilidad de todos. No se deben arrojar residuos sólidos al agua, ni decorar las embarcaciones con globos u otros materiales contaminantes, así como extraer conchas o estrellas del mar.

Líneas habilitadas ante cualquier emergencia

  • Línea 146 de la Dimar o Guardacostas.
  • Canal 16 VHF marino.
  • Línea 112 de la Policía Nacional.
  • 3104764078 celular de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima.

Finalmente, la autoridad marítima instó a los locales y turistas a actuar con responsabilidad para preservar el medio ambiente marino y fluvial, además de disfrutar una temporada tranquila de Fin de Año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News