comscore
Cartagena

Concejo da luz verde al pago de impuestos con obras públicas

Según el Distrito, el mecanismo busca optimizar el recaudo y los recursos públicos. Este es el plazo que tiene Dumek Turbay para reglamentar su implementación.

Concejo da luz verde al pago de impuestos con obras públicas

Obras públicas en Cartagena.//Foto: cortesía

Compartir

El Proyecto de Acuerdo 052 de 2024, que establece el pago de impuestos distritales mediante la ejecución de obras y proyectos públicos en Cartagena, fue aprobado por el Concejo Distrital. Esta medida introduce un mecanismo alternativo para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias, al tiempo que apoyen la realización de proyectos en áreas clave como educación, deporte, infraestructura y salud.

Según informó el Distrito, este método de pago está dirigido específicamente a los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado (IPU) y del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), junto con sus complementarios. Asimismo, la decisión faculta al alcalde Dumek Turbay para reglamentar su implementación en los próximos meses. Lea también: Cartagena contaría con ‘Obras por impuestos’, Concejo tiene la palabra

Sede del Concejo Distrital de Cartagena.//Foto: Julio Castaño El Universal
Sede del Concejo Distrital de Cartagena.//Foto: Julio Castaño El Universal

En este contexto, la secretaria de Hacienda, María Camila Salas, afirmó: “Al incorporar este mecanismo en el Estatuto Tributario, la administración distrital busca, además de apalancar la inversión social y generar beneficios tangibles para la comunidad, promover la cultura tributaria, optimizar el recaudo y los recursos públicos, cumpliendo así con el programa ‘Gestión fiscal y financiera oportuna’ del Plan de Desarrollo”.

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay sancionará este lunes el acuerdo. A partir de ese momento, contará con un plazo de seis meses para reglamentar su implementación. Este proceso incluirá la elaboración y adopción de un manual operativo que establezca los lineamientos técnicos, jurídicos y procedimentales necesarios para su aplicación.

Además, se creará un comité interinstitucional, integrado por diversas dependencias estratégicas, que se encargará del estudio y aprobación de los proyectos que se financiarán a través de este sistema. Le recomendamos: Controversia por proyecto para aumentar tarifas de impuestos en Cartagena

Sobre el pago de impuestos mediante obras públicas

Los contribuyentes podrán pagar hasta el 30% de sus impuestos correspondientes a la vigencia actual mediante la inversión directa de esa misma proporción en obras y proyectos públicos. Para quienes tengan deudas de años anteriores, la posibilidad de pago mediante este mecanismo alcanzará hasta el 40% de la obligación tributaria, según lo establece el proyecto.

Los contribuyentes podrán cancelar hasta el 30% de sus impuestos de la vigencia actual mediante la inversión directa de esa misma proporción en obras.//Foto: cortesía
Los contribuyentes podrán cancelar hasta el 30% de sus impuestos de la vigencia actual mediante la inversión directa de esa misma proporción en obras.//Foto: cortesía

Las obras que se ejecuten mediante este sistema de pago deberán estar priorizadas por el Distrito en el Plan de Desarrollo “Cartagena, ciudad de derechos” y estar incluidas en el Banco de Proyectos de la Secretaría de Planeación. El cupo máximo de recursos que la administración puede destinar para extinguir obligaciones tributarias a través de este sistema no podrá superar el 10% del Presupuesto Distrital de la respectiva vigencia.

Es importante destacar que, para que la deuda tributaria quede completamente extinguida, el contribuyente deberá entregar la obra ejecutada a satisfacción y acreditar el pago del saldo restante del tributo. Esto implica el 70% en el caso del IPU e ICA de la vigencia actual y el 60% para deudas de vigencias anteriores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News