comscore
Cartagena

Avanza ‘Camino de Oportunidades’, el programa que combate la pobreza

La Alcaldía de Cartagena y Opportunity Internacional lideran el proyecto que busca mejorar la calidad de vida de 500 familias vulnerables.

Avanza ‘Camino de Oportunidades’, el programa que combate la pobreza

Segunda versión de 'Camino de Oportunidades'.//Foto: cortesía

Compartir

Con el fin de combatir la pobreza de al menos 500 familias, se realizó la segunda versión de ‘Camino de Oportunidades’, un programa contra la pobreza extrema impulsado por la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social PES- Pedro Romero, en alianza con la Fundación Opportunity International Colombia.

La actividad que se realizó en el auditorio de la Universidad San Buenaventura, contó con la presencia de las 250 familias de la fase 1, provenientes de los sectores Faldas de la Popa, Pasacaballos, El Pozón, Torices y Cerros de Albornoz. Las otras 250 familias de la fase 2 ya se encuentran focalizadas y se incorporarán durante el 2025. Lea también: Alianza busca mejorar condiciones de 500 familias vulnerables en Cartagena

Segunda versión de 'Camino de Oportunidades'.//Foto: cortesía
Segunda versión de 'Camino de Oportunidades'.//Foto: cortesía

Dentro de esta segunda versión, el 98% son mujeres, el 48% corresponden a madres o padres cabeza de hogar, el 11% de las familias reportan una situación de desplazamiento y el 7% de los participantes son migrantes o retornados. Le recomendamos: Entregan kilos de proteína de pollo a familias vulnerables en Cartagena

Al respecto, el director del PES- Pedro Romero, Jorge Redondo, destacó el impacto positivo que este programa tendrá en la vida de las familias. “Este es un reto que le apuesta a lo que nosotros, como distrito de Cartagena, deseamos para los cartageneros: transformar vidas, pero para bien, mejorando la calidad de vida de cada uno de los participantes. Sin embargo, no podemos hacerlo solos, por eso, contar con Opportunity como aliados es invaluable, ya que con su apoyo podremos llegar a un mayor número de cartageneros”.

Segunda versión de 'Camino de Oportunidades'.//Foto: cortesía
Segunda versión de 'Camino de Oportunidades'.//Foto: cortesía

Por su parte, Camilo García Peña, director ejecutivo de Opportunity International Colombia expresó: “Los esfuerzos conjuntos de donantes de Estados Unidos y Canadá, junto con los recursos de la Alcaldía de Cartagena, se han unido para este programa, que tiene como objetivo superar la pobreza extrema de las familias que viven en diversas zonas de la ciudad. Este programa busca generar oportunidades no solo para estas comunidades y familias, sino también para expandir y multiplicar su impacto en las comunidades más vulnerables”.

Camino de Oportunidades cuenta con una inversión de 4.700 millones y tiene una duración de 18 meses, se desarrolla mediante 4 pilares y 8 componentes que permiten que las familias participantes puedan acceder a medios de vida sostenibles, cubrir sus necesidades básicas, así como fortalecer su autosuficiencia y resiliencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News