En su más reciente encuentro con autoridades y gremios del Caribe en Barranquilla el pasado 6 de diciembre, la ministra de Transporte, María Constanza García, reafirmó su compromiso de apoyar la iniciativa del Tren Regional del Caribe, que conectará a los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena a través de una infraestructura férrea.
El proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad, por lo que para pasar a la siguiente fase necesitaría de unos estudios que, según la ministra, estarían por el orden de los $60 mil millones.
Puede leer: “Estamos con la mejor disposición”: Mintransporte sobre Tren del Caribe
“Honrando una instrucción del presidente de la República, Gustavo Petro, vamos a iniciar los estudios de factibilidad del Tren Regional del Caribe. Hay una apuesta entre los tres departamentos para aportar $15 mil millones y estamos haciendo acercamientos con la banca multilateral para financiar otra parte. El resto lo va a aportar el Gobierno Nacional con $30 mil millones para poder sacar adelante este proyecto”, dijo la funcionaria.
Según lo que se ha conocido hasta el momento en la prefactibilidad, el Tren Regional del Caribe tendría un recorrido aproximado de 360 kilómetros atravesando 25 municipios de los tres departamentos e impactando a más de 6 millones de personas. En Bolívar pasaría por Cartagena, Turbana, Turbaco, Santa Rosa de Lima, Clemencia y Santa Catalina.
Su velocidad promedio sería de 100 kilómetros por hora, lo que implicaría un ahorro de tiempo en los recorridos intermunicipales. Así mismo, con un horizonte a 30 años, se estima una demanda de 56.667 pasajeros por día y de 13 millones de toneladas de carga al año.
De acuerdo con los estudios su tiempo de construcción sería de alrededor de cinco años a partir del inicio de obras, las cuales están supeditadas a que primero se surtan las etapas de estudio, análisis y diagnóstico.
Cabe anotar que este proyecto se encuentra dentro de la visión 2050 de reactivación ferroviaria a nivel nacional.