Por calendario tributario se entiende que es un documento que establece las fechas para que los colombianos cumplan con las obligaciones fiscales de los contribuyentes, como la presentación de declaraciones, el pago de impuestos y otras obligaciones relacionadas con la administración tributaria.
Estas fechas están definidas por las autoridades fiscales de cada país y varían dependiendo del tipo de impuesto, el perfil del contribuyente y la jurisdicción. Revisarlo periódicamente es fundamental para evitar sanciones por incumplimiento y garantizar una adecuada planificación financiera. Lea también: Feria laboral en Cartagena destacó por su amplia oferta
Recomendaciones para revisar el calendario tributario anual:
- Consultar el calendario oficial: Acceda al sitio web de la entidad tributaria de su país para obtener el calendario actualizado.
- Identificar fechas relevantes: Marca las fechas aplicables según tu perfil fiscal (persona natural, jurídica, régimen tributario, etc.).
- Establecer recordatorios: Usa herramientas digitales o físicas para programar alertas con anticipación a las fechas límite.
- Revisar actualizaciones normativas: Verifica si hubo cambios en las fechas o requisitos respecto al año anterior.
- Consulta con un experto: Si es necesario, acude a un contador o asesor tributario para aclarar dudas específicas.
- Planificar recursos financieros: Asegúrate de contar con los fondos necesarios para cumplir tus obligaciones a tiempo.
- Documentar el cumplimiento: Guarda comprobantes de declaraciones y pagos como respaldo en caso de auditorías.
El calendario tributario de 2025
Recientemente el Gobierno Nacional definió el calendario tributario en el que se especifican las fechas y plazos que deben tener en cuenta todos los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales durante 2025.
Es importante tener en cuenta que de acuerdo con el Decreto 2229 de 2023, la Dian estableció que durante la próxima vigencia serán días no hábiles los sábados, domingos y festivos a partir de 2024.
El siguiente es el calendario tributario de 2025. Está información puedes encontrarla también en la página oficial, a través de este enlace.








Errores que debe evitar al elaborar su declaración de renta
Evitar errores al declarar impuestos es clave para cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones que afecten tus finanzas. Aquí te explicamos los tres fallos más frecuentes que debes prevenir y cómo solucionarlos:
- Olvidar la fecha límite para declarar Retrasar la declaración de renta puede salir costosa. En 2023, la DIAN informó que más de 800 mil personas presentaron su declaración fuera de plazo, incurriendo en sanciones por extemporaneidad. Asegúrate de identificar tu fecha límite en el calendario tributario y cumplirla a tiempo para evitar multas.
- Errores al declarar el patrimonio Uno de los problemas más comunes es no incluir todos los elementos que conforman el patrimonio. Más allá de los bienes evidentes como casas y vehículos, debes tener en cuenta derechos como el usufructo, cuentas por cobrar, bienes en garantía o prendas. Verifique qué incluye su patrimonio antes de presentar la declaración para evitar omisiones.
- Confundir la sociedad conyugal con el régimen tributario