En una época marcada por la reflexión y el espíritu solidario, en el Parque Centenario, uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, se realizó un emotivo encuentro que reunió a 100 habitantes de calle en una cena navideña organizada por la Alcaldía. Alcalde de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social. Este evento buscó ofrecer un momento de dignidad y solidaridad para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad extrema en el Centro Histórico.
Según información de la Alcaldía, la jornada comenzó con un enfoque integral hacia los asistentes, quienes tuvieron acceso a servicios básicos como duchas, kits de aseo personal y ropa limpia. Este primer paso permitió preparar a los beneficiarios para una experiencia que, más allá de lo material, estuvo cargada de simbolismo y apoyo emocional. Lea: Encienden alumbrado navideño del Parque Espíritu del Manglar

Antes de la cena, los asistentes participaron en una misa oficiada por el padre Elkin Arias, quien compartió un mensaje de aliento y esperanza. Sus palabras marcaron el inicio formal de una noche dedicada a resaltar el valor de cada persona, independientemente de su situación actual.
La Alcaldía mencionó que durante la cena, los asistentes disfrutaron de un menú especialmente preparado para la ocasión. Édgar Echeverría, uno de los habitantes de la calle presentes, expresó su gratitud por la actividad: “Estoy muy emocionado por lo que veo aquí esta noche. Me siento muy agradecido con la Alcaldía, nos sentimos valorados por esta cena que nos han dado y por la importancia que nosotros tenemos para ustedes. Es bueno compartir con personas que sacan un espacio para nosotros. Me siento contento, emocionado, muy agradecido y espero una segunda oportunidad”.

La secretaria de Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la inclusión y ofrecer nuevas oportunidades a quienes enfrentan condiciones adversas: “A través de este tipo de actividades, buscamos que los habitantes de la calle del Distrito se sientan acogidos y llenos de oportunidades para iniciar una nueva vida. Qué mejor época que diciembre para tener este gesto cargado de esperanza y solidaridad con ellos. Durante el 2024, hemos procurado atenderles y brindarles las mejores condiciones”.
El evento concluyó con el traslado de algunos participantes al hogar de paso Segundas Oportunidades, un espacio habilitado para ofrecer resguardo nocturno y una cama cómoda. Según información de la Alcaldía, esta acción reafirma el compromiso del Distrito con el bienestar de la población vulnerable y la promoción de iniciativas que les permitan reconstruir sus vidas.
