La Costa Caribe, que sufre los altos costos de las tarifas de la energía eléctrica, vería un cambio el próximo año.
Según Fanny Guerrero, comisionada experta de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), señaló que la entidad realizó intervenciones en los cargos de la tarifa, y que ello significará que para comienzos del 2025 habrá cambios que beneficiarán a la región Caribe.
“La CREG ha realizado intervenciones en los cargos de la tarifa, que pueden significar que para el primer trimestre del 2025 se perciba una disminución de la tarifa con tendencia a equipararse con la del resto del país”, indicó Guerrero.
William Mercado, también comisionado de la CREG, le contó al portal noticioso “Zona Cero”, que para febrero o marzo del próximo año, las tarifas de energía en la Costa serán igualadas con las del resto de Colombia. Lea también: Air-e publicará cada semana los casos relevantes de robo de energía
Además, aseveró que la CREG está revisando los componentes de transmisión y distribución del servicio energético, lo que permitirá determinar la reducción de precios para los usuarios del Caribe. Según los comisionados, este ajuste busca equilibrar la competencia comercial e industrial del país.
Cambios en las tarifas y resoluciones para el servicio de energía
El anuncio se alinea con un fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico, que exige medidas para reducir las tarifas de energía en la región.
“Una intervención en curso obedece al cambio de la metodología de la remuneración del cargo de comercialización, plasmado en la Resolución 701 038 2024 que debe quedar en firme en enero del 2025, que obliga a que solamente se reconozca a los comercializadores los costos y gastos asociados a la prestación real del servicio de comercialización con criterios de eficiencia ponderados con las empresas más eficientes del país”, resaltó Guerrero.
Mercado también le contó al portal Zona Cero que el precio de escasez, un factor que mantenía elevado el precio de la energía en bolsa, ya fue ajustado. Además, resaltó que este cambio aliviará la carga económica para los usuarios finales.
“Esto conlleva a una disminución del costo de comercializador y, al Caribe, lo beneficia porque se desmontan los mayores valores trasladados a los usuarios, relacionados con la comercialización”, expresó Fanny Guerrero.
Y agregó: “Así mismo, las medidas tomadas en la Resolución 101 066 del 2024, que quedó recientemente en firme y que le pone un techo inferior al actualmente establecido precio de bolsa y de escasez, también trasladarán un impacto positivo para los usuarios en el Caribe”.

Eliminación de otros cobros en las tarifas de Air-e
El comisionado Mercado hizo mención a la eliminación del cobro de pérdidas no técnicas, anteriormente cargadas a los usuarios debido al incumplimiento de inversiones por parte de Air-e antes de ser intervenida.
“Ese es otro beneficio que ya los usuarios hoy lo deben estar viendo en la factura”, le puntualizó a Zona Cero. Le puede interesar: CREG garantizó energía tras labores en planta de regasificación de Cartagena
El objetivo de estos ajustes es equilibrar las tarifas de energía en todo el país, mejorando la calidad de vida de los habitantes del Caribe y promoviendo la competitividad en la región.