comscore
Cartagena

Gobierno Petro retoma intervención a ESE Cartagena, Dumek reacciona

Funcionarios del Gobierno nacional llegaron a la entidad en las horas de la mañana para seguir con la intervención. El alcalde Turbay se pronunció al respecto.

Gobierno Petro retoma intervención a ESE Cartagena, Dumek reacciona

ESE Cartagena de Indias.//Foto: cortesía

Compartir

Luego de que el Gobierno de Gustavo Petro presentara una acción ante el Consejo de Estado para que la ESE Cartagena vuelva a ser intervenida por la Superintendencia de Salud (Supersalud), en las horas de la mañana se conoció el caso de que llegaron a la entidad.

El Distrito informó que varios funcionarios de la Superintendencia y del Ministerio de Salud, se acercaron a las instalaciones de la ESE para retomar la intervención, luego de que el Consejo de Estado revocara la decisión del Tribunal Administrativo de Bolívar que devolvió la entidad al Distrito. Lea también: ESE Cartagena vuelve a manos del Gobierno Petro

Cabe recordar que en febrero de este año, la Alcaldía interpuso una demanda ante el Tribunal Administrativo de Bolívar, debido a las múltiples quejas recibidas por las falencias en la prestación del servicio de salud pública en la ciudad y los reclamos del personal de salud que conforma gran parte del talento humano de la ESE, por parte del MinSalud y la Supersalud.

Sin embargo, cuatro meses después de que una orden judicial devolviera la ESE Hospital Local Cartagena de Indias al Distrito, el Gobierno de Gustavo Petro presentó una acción ante el Consejo de Estado para que la entidad vuelva a ser intervenida por la Superintendencia.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; Alex Tejada, director del Dadis; junto a otros funcionarios, en la ESE Cartagena de Indias // Foto: Cortesía
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; Alex Tejada, director del Dadis; junto a otros funcionarios, en la ESE Cartagena de Indias // Foto: Cortesía

De acuerdo con el argumento del Gobierno presentado al Consejo de Estado, aún no se han superado varios de los hallazgos que dieron origen a la toma de posesión de la entidad en 2021, defendiendo que su intervención debe continuar pues “hay retos que abordar, tales como el fortalecimiento de la atención primaria, la formalización laboral y las condiciones financieras”.

En consecuencia, la noche del miércoles 4 de diciembre, el Consejo de Estado revocó la decisión del Tribunal Administrativo de Bolívar del pasado julio, la cual devolvió la ESE al Distrito.

Dumek Turbay sobre la intervención de la ESE Cartagena

Ante este hecho, el alcalde Dumek Turbay ratificó el hecho de hoy como “un irrespeto con Cartagena y con la autoridad local”.

“Ya hace un tiempo que tomo distancia de entrar en polémicas o reyertas políticas, y así no caer en los comportamientos de la política que he criticado en el pasado. Pero con lo sucedido hoy, es claro que hay actores del Gobierno nacional que no tienen respeto por las regiones, por Cartagena ni por sus gobernantes. No esperar que la decisión del Consejo de Estado surta todos sus conductos para irrumpir como un invasor en la ESE es una falta de respeto y otro capítulo más de que la recentralización extrema bogotana le importa un pepino la autonomía de las regiones. Se tomaron a la brava la salud pública de Cartagena”, indicó Turbay.

Y agregó: “Ahora es buen momento para que toda la ciudad se entere. Para que todas las comunidades sepan a quienes tienen que exigirles para que haya calidad en la salud pública de primer nivel en Cartagena. Nos atan las manos y muchos de los clamores y reclamaciones en dicho ámbito que nos expresan en cada encuentro barrial o corregimental, sencillamente ahora no tendremos injerencia para darles la solución que, como dolientes y cercanos, podemos brindar”.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; Alex Tejada, director del Dadis; Malka Piña, gerente de la ESE Cartagena de Indias. // Cortesía
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; Alex Tejada, director del Dadis; Malka Piña, gerente de la ESE Cartagena de Indias. // Cortesía

¿La intervención afectará las obras en los hospitales?

El mandatario recalcó que esta intervención y la batalla jurídica que hará la Alcaldía para retomarla, no obstaculizará el avance de obras en los hospitales de Nelson Mandela y Canapote. Le puede interesar: Gobierno Petro busca volver a intervenir la ESE Cartagena de Indias

“Nuestro mayor interés y meta es dignificar la salud de los cartageneros, especialmente de las comunidades más vulnerables como en El Pozón que, con su nuevo hospital, volvieron a sentir parte de la ciudad y no un municipio pobre al lado. Nuestro compromiso con la gente seguirá vivo y no desistiremos en la carrera de encontrar una devolución definitiva: que la ESE sea liderada por el Distrito, por cartageneros, por verdaderos dolientes y habitantes de la ciudad”, resaltó Turbay Paz.

Tambien recordó que las comunidades de Canapote y Nelson Mandela, tendrán listos los hospitales para el próximo febrero.

Creo que a ningún cartagenero le gusta que amedrenten a su ciudad. Creo que a ningún cartagenero le gusta que se controlen los designios de nuestra ciudad desde Bogotá, y mucho menos nadie estará contento si las cosas se hacen de forma irrespetuosa y a la brava”

 Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena

Además, el alcalde mencionó que a inicios del 2025 construirán dos nuevos centros de salud, recursos que fueron asegurados en el crédito de $1,5 billones que solicitaron al Concejo. Contó que estarán en la Zona Norte y en San José de los Campanos.

Ante este hecho, Turbay Paz ratificó que el Distrito seguirá luchando en pro de una decisión definitiva para que la entidad sea controlada por manos cartageneras y seguir “dignificando la salud de las comunidades más vulnerables”.

“Seguiré defendiendo, bajo mecanismos legales, el legítimo derecho de administrar la salud pública en el primer nivel de los cartageneros. Somos respetuosos de las decisiones judiciales y del concepto del Consejo de Estado, nuestro resquemor es contra la postura del Gobierno en otro capítulo más de la recentralización extrema que ahoga a las regiones y limita su autonomía”, concluyó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News