Cada madrugada del 8 de diciembre, en Colombia, las familias se reúnen para encender velitas en las terrazas de sus hogares. Algunas lo hacen como muestra de agradecimiento por lo vivido durante el año, mientras que otras se enfocan en la razón religiosa detrás de esta celebración, el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Fue un 8 de diciembre de 1854, cuando el papa Pío IX proclamó la bula “Ineffabilis Deus”, declarando que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Aunque la veracidad de su concepción un 8 de diciembre es incierta, la Iglesia Católica celebra su nacimiento el 8 de septiembre. Restando los nueve meses de gestación, se encuentra en el calendario la mágica fecha del 8 de diciembre.
En Cartagena, los ciudadanos no dejaron pasar esta importante tradición y salieron a las calles de los distintos barrios de la ciudad. Las familias, luego de encender las velas, se mantienen unidas para compartir un desayuno típico navideño, donde los famosos buñuelos y el chocolate caliente no pueden faltar. Le puede interesar: Receta de buñuelos colombianos: trucos para que queden crujientes, redondos y esponjosos


Lo que no puede falta en el Día de las Velitas
Una tradición de muchos niños, jóvenes y adultos cartageneros es el famoso Diablito Encuero. Ana Ibañez, residente de Tierra Baja, vereda del corregimiento de La Boquilla, relata que tras el encendido de las velitas, van de casa en casa recogiendo las sobras de esperma, las cuales depositan en una lata o tapa, que se coloca encima de una vela encendida en un pequeño hueco en tierra, junto a unas varillas de chispitas mariposas. Una vez caliente la esperma, le echan agua y esto produce una llamarada que simboliza al llamado “Diablito Encuero”. “Este proceso debe ser realizado con la supervisión de un adulto porque puede ser peligroso”, subrayó. Lea también: Los secretos que guarda el Día de las Velitas

A partir de la celebración del Día de las Velitas, inicia oficialmente la Navidad y las familias se preparan para seguir reuniéndose y disfrutando con muchas nostalgia, pero esperanza, las demás fechas especiales de diciembre.

