comscore
Cartagena

Distrito revela cuántos quemados hubo en la Noche de Velitas

Según las autoridades, los casos se registraron en los barrios Amberes, El Milagro y el corregimiento de Bayunca. Esta es la situación de los afectados.

Distrito revela cuántos quemados hubo en la Noche de Velitas

Distrito revela cuántos quemados hubo en la Noche de Velitas(Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

El Día de Velitas, una de las tradiciones más queridas en Colombia, iluminó las calles de Cartagena la madrugada del 8 de diciembre. Familias enteras se reunieron para encender velas en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María y compartir deseos para el próximo año. Sin embargo, la festividad también dejó un saldo preocupante, tres personas sufrieron quemaduras debido al uso de pólvora.

A diferencia del año anterior, cuando no se registraron víctimas de quemaduras, en este 2024 el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reportó 3 casos en los barrios Amberes y El Milagro, así como en el corregimiento de Bayunca. Las víctimas, dos adultos y un menor de edad, sufrieron quemaduras en las manos y miembros superiores mientras manipulaban elementos como volcanes, voladores y traqui-traquis. Lea también: En fotos: así se vivió en Cartagena la tradición de las velitas

El Dadis registró tres casos de quemaduras durante la tradicional Noche de las Velitas.//Foto: cortesía
El Dadis registró tres casos de quemaduras durante la tradicional Noche de las Velitas.//Foto: cortesía

De los lesionados, uno fue dado de alta, mientras que los otros dos permanecen hospitalizados, uno de ellos con quemaduras de segundo grado. Este incidente se presentó pese a los reiterados llamados del Distrito para evitar el uso de pólvora en estas celebraciones.

Vigilancia activa en las urgencias

Durante la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) realizó operativos de vigilancia en las salas de urgencias de la ciudad. Según el director del Dadis, Álex Tejada, el equipo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Desastres (Crued) recorrió varios hospitales para verificar la capacidad instalada.

“En la Red Hospitalaria del Distrito se reportó completa normalidad en los servicios de urgencias, salvo en la clínica San José de Torices, que presentó congestión. Sin embargo, se logró ubicar a los pacientes para garantizar su atención”, afirmó Tejada.

El recorrido incluyó hospitales como Bocagrande, Cartagena del Mar, Rafael Calvo, Mega Urgencia Blas de Lezo y Serena del Mar, entre otros. Le recomendamos: Todos a cuidarnos: ¡Cartagena sí celebra con responsabilidad!

Sanciones para tutores de menores quemados

Desde el 1 de diciembre, el Distrito activó una vigilancia estricta sobre el uso de pólvora, la cual se extenderá hasta el 15 de enero de 2025. Como parte de esta medida, recordó que los tutores legales de menores quemados enfrentarán sanciones de hasta cinco salarios mínimos, además de posibles procesos judiciales según los resultados de las investigaciones.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a disfrutar de estas fechas de forma segura, respetando las normativas y evitando el uso de pólvora, para prevenir tragedias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News