La Alcaldía de Cartagena informó que los trabajos de la Fase 2 del proyecto de rehabilitación de la malla vial progresan de manera sostenida en los barrios La Carolina, Nuevo Bosque, República de Chile y Nueva Granada, a pesar de las intensas lluvias que han afectado la ciudad en las últimas semanas.
De acuerdo con el Distrito, las obras realizadas a través de la Secretaría de Infraestructura tienen un impacto que trasciende las zonas intervenidas, ya que abarcan vías estratégicas que ayudan a descongestionar avenidas principales como la Crisanto Luque, la Transversal 54 y la carretera de La Cordialidad. Lea también: Alcaldía de Cartagena finaliza pavimentación de dos nuevas calles

En este sentido, detalló cuál es la condición actual de las labores en estas 4 carreteras que, además han generado más de 150 empleos temporales. Le recomendamos: Obras en la vía principal de Policarpa: Distrito anunció fecha de entrega
- La Carolina: presenta un avance del 40 %, se construyen 530 metros lineales en concreto rígido. Esta vía traerá beneficios directos a más de 5.000 personas residentes del barrio y habitantes de edificaciones alrededor.
- Nuevo Bosque: los trabajos en la vía principal (Diagonal 29B) alcanzan el 65 %. La rehabilitación de 492 metros lineales, desde la iglesia del barrio hasta la conocida esquina de ‘Gordita del Sabor’, transformará la movilidad para más de 400 familias de este sector.
- Avenida Ferrocarril del barrio Chile: la reconstrucción de 280 metros de esta vía tiene un progreso del 20 %. Su renovación mejorará la conexión entre la avenida Crisanto Luque y sectores como San Isidro, Los Cerros o Nuevo Bosque.
- Nueva Granada: registra un 70 % de avance. Esta intervención cubre 141 metros lineales de pavimento en concreto rígido, beneficiando directamente a más de 7.000 personas. Además, se mejorará la conectividad con barrios como Nuevo Bosque, Las Brisas, José Antonio Galán, entre otros.

Finalmente, la alcaldía aseguró que las mejoras de estas vías permitirán reducir los tiempos de desplazamiento, optimizar la conectividad y elevar la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades. Dichas obras deberán ser entregadas por el contratista a cargo para el 31 de diciembre de este año.