comscore
Cartagena

Corvivienda contrató obras de mantenimiento para su sede administrativa

Funcicar hizo algunas observaciones al contrato, que se llevará a cabo a través de Edurbe. La entidad respondió.

Corvivienda contrató obras de mantenimiento para su sede administrativa

Sede de Corvivienda, en Manga. // Archivo

Compartir

La organización cívica Funcicar dio a conocer que Corvivienda contrató con la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) la gerencia para las obras de mantenimiento y adecuación de su sede administrativa, la Casa Mogollón, ubicada en el barrio Manga.

El contrato se firmó el pasado 15 de noviembre bajo la modalidad de convenio interadministrativo, por un valor de $1.763 millones, de los cuales $1.664 millones corresponden a las obras y $99 millones a la gerencia de Edurbe. El plazo de ejecución es hasta el próximo 31 de diciembre.

Lea también: Alcaldía de Cartagena contrata albergue temporal para animales de calle

Al respecto, desde Funcicar hicieron algunas observaciones, como que “no se asignaron recursos para que Edurbe subcontrate interventoría”. “En caso de haberse celebrado este proceso por licitación pública, sería obligatorio que las obras contaran con interventoría”, anotó la organización.

De igual forma, advirtieron sobre el plazo de ejecución del contrato. “Dado que el proceso se firmó el 15 de noviembre, se advierte que Edurbe difícilmente podría cumplir con los plazos inicialmente establecidos para la ejecución de las obras, toda vez que mientras se subcontrata el proceso, el contratista tendría alrededor de un mes para ejecutar las obras en medio de las festividades de fin de año”, dijeron.

Por último, señalaron que en el proyecto no se evidencian detalles o la descripción del estado actual de la sede de Corvivienda.

Responde Corvivienda

Tras estas observaciones, desde Corvivienda, respondieron a los cuestionamientos de Funcicar.

Con respecto a la asignación de recursos para contratar interventoría, aseguraron que la gerencia integral de las obras, por parte de Edurbe, incluyen las actividades de verificación, vigilancia y todo lo necesario para garantizar el cumplimiento de los lineamientos técnicos del contrato.

“La gerencia integral de la obra incluye el seguimiento al cumplimiento de las especificaciones técnicas, la calidad de los materiales empleados y el plan de trabajo detallado, así como el diligenciamiento diario de la bitácora de obra con el contratista ejecutor”, dijeron.

Por otro lado, en cuanto al plazo, aseguraron que este período fue pactado de acuerdo a la naturaleza y el alcance de las actividades a ejecutar.

“Estas actividades corresponden a mantenimientos y adecuaciones como pintura, instalación de adoquines, reemplazo de baldosas, instalación de cielo raso, mantenimiento eléctrico y de aires acondicionados. En este sentido, las actividades no revisten de complejidad por lo que pueden ser realizadas dentro del término establecido”, puntualizaron.

Por último, en lo que tiene que ver con las evidencias del estado actual de la sede, afirmaron que desde el pasado 1 de agosto remitieron al Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) una notificación de las obras a realizar, donde se anexaron las condiciones del inmueble y el alcance del mantenimiento dispuesto.

Así mismo, aseguraron que en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) se subió este documento.

“Debe aclararse entonces que en el ejercicio del principio de planeación, la entidad adelantó todas las etapas que dieron lugar a la suscripción del contrato y soportó la necesidad de su contratación en debida forma, por lo que, no puede indicarse que para el proceso de selección objeto de la observación, no se establecieron detalles o descripción del estado actual de la obra”, puntualizaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News