‘Para la estafa’ es el nombre de la campaña que lanzó el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda) para evitar que los cartageneros sean víctimas de engaños bajo la promesa de acceder a los programas de la entidad.
“Lo que se busca es que la ciudadanía comprenda que puede ayudar a parar estas prácticas en la medida en que no pretendan acceder a subsidios o servicios que ofrece el Distrito de forma irregular o sin cumplir los requisitos a través de terceros o de personas que puedan ayudarlos a cambio de sumas de dinero”, expresó Corvivienda. Le puede interesar: ‘Mi Casa Va’: nuevo subsidio de vivienda para familias en Cartagena
La entidad pidió a la ciudadanía actuar con cautela y corroborar cualquier ofrecimiento de vivienda, mejoramiento o subsidio que se haga a nombre de la entidad, haciendo uso de los canales oficiales virtuales o presenciales que tiene la institución.
“Corvivienda no otorga subsidios ni realiza procedimientos a través de fundaciones, tramitadores o plataformas digitales diferentes a las que socializa en su página web corvivienda.gov.co y sus redes oficiales”, añadió la entidad.
Así puede acceder a los programas de subsidios de Corvivienda
Corvivienda aclaró que no está entregando vivienda nueva de forma gratuita a los ciudadanos.
Actualmente existe un programa llamado ‘Mi Casa Va’ que consiste en subsidios complementarios que ayudan a los beneficiarios a hacer el cierre financiero para adquirir su proyecto de vivienda.
También está el programa ‘Mi Casa Avanza’, que consiste en mejoramientos de vivienda. Para acceder a él se deben surtir varios procesos. Primero, Corvivienda focaliza los barrios a beneficiar y realiza las preinscripciones de las familias que se postulan para adquirir los beneficios. Posteriormente, se realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos para elegir a los preseleccionados y finalmente entre este grupo se elige a los favorecidos, dependiendo del número de mejoramientos disponibles.
A través del correo atencionalusuario@corvivienda.gov.co, los ciudadanos pueden solicitar información sobre estos programas. También pueden acercarse a las oficinas de atención ubicadas en el barrio Manga (Tercera Avenida, calle 28#21-62), en el horario de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 5 p.m.
“Desde el Distrito buscamos con estos subsidios complementarios para vivienda nueva y para mejoramientos, dignificar la vida de las familias más vulnerables y acceder a ellos es completamente gratis. Invitamos a los cartageneros a estar atentos a los barrios focalizados para mejoramientos y a aprovechar los subsidios complementarios, solo deben cumplir con los requisitos”, dijo Gissela Román, gerente de Corvivienda.
La funcionaria recalcó a los ciudadanos tener cuidado en caso de que se les ofrezca dinero para salir beneficiados en los programas mencionados, pues puede tratarse de una estafa.
“Todos los cartageneros podemos ayudar a parar estas estafas en la medida en que seamos conscientes de que estos procesos de subsidios son transparentes y la mejor manera de acceder a ellos es pidiendo información desde fuentes oficiales y no tratando de burlar el sistema”, enfatizó Román.